
Integra TecInternational, actual accionista controlador de Telefónica del Perú (Movistar) y parte del fondo argentino Integra Capital, liderado por el empresario José Luis Manzano, continúa tomando decisiones en la compañía de telecomunicaciones. Dichos movimientos ocurren en paralelo al procedimiento concursal ordinario iniciado en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). ¿Qué resolvió el Directorio en su última sesión?
A través de un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Telefónica informó sobre una serie de acuerdos adoptados por su Directorio en sesión realizada el 16 de mayo.
LEA TAMBIÉN: Telefónica y Sunat: ¿se pueden dictar nuevos embargos con inicio del proceso concursal?
Entre las principales decisiones, figuran la aprobación de la capitalización de S/ 240,553,623.67, correspondientes al capital e intereses de un desembolso efectuado por Integra TecInternational, así como a otros montos bajo el contrato de crédito mercantil suscrito el 14 de abril de 2025.
Como resultado, el capital social aumentó en S/ 1,757,469,396.64, a través de la emisión de 10,984 millones de nuevas acciones Clase B, con un valor nominal de S/0.16 cada una. La operación generó una pérdida de colocación de S/ 0.1381 por acción.

Activa derecho de suscripción preferente
Asimismo, el Directorio de Telefónica del Perú aprobó un aumento del capital social por nuevos aportes de hasta S/11,404,083.52, habilitando el ejercicio del derecho de suscripción preferente para todos los accionistas, excepto Integra Tec. Para ello, autorizó un aporte en efectivo de hasta S/1.56 millones.
Dicha medida, refirió el documento enviado a la SMV, conllevará la emisión de más de 70 millones de acciones Clase B y más de 382 mil acciones Clase C, también con valor nominal de S/0.16. El precio por acción será de S/0.0219, lo que implica una pérdida de colocación de S/0.1381 por acción suscrita.
LEA TAMBIÉN: Telefónica estudia aumentar su participación en filial brasileña de fibra óptica
Podrán ejercer el derecho de suscripción preferente todos los accionistas registrados al 6 de junio de 2025, con excepción de Integra Tec, que renunció expresamente a dicho derecho por tratarse de una capitalización de créditos previamente acordada. En total, están habilitadas para participar 35.29 millones de acciones Clase B y 190,346 acciones Clase C.
El ejercicio del derecho de suscripción preferente se desarrollará en dos etapas. La primera rueda se llevará a cabo entre el 9 de junio y el 1 de julio de 2025, período en el cual los accionistas podrán suscribir el número máximo de acciones indicado en sus certificados. Posteriormente, se abrirá una segunda rueda del 2 al 4 de julio, en la que los accionistas que hayan participado en la primera fase podrán adquirir las acciones remanentes, de forma proporcional a lo ya suscrito.
En caso queden acciones sin suscribir o sin pagar al término de ambas ruedas, dichas acciones no serán emitidas, y el aumento de capital se ajustará al monto efectivamente suscrito y pagado.
Los fondos obtenidos serán destinados al reforzamiento patrimonial de la compañía. Asimismo, finalizado el proceso de suscripción, el Directorio determinará el monto final del aumento de capital y formalizará la modificación correspondiente del estatuto social.
De concretarse la totalidad del proceso, el capital social de Telefónica del Perú podría elevarse hasta S/ 2,649 millones, desde los S/ 880.6 millones actuales. En total, 35.4 millones de acciones estarán habilitadas para ser suscritas en esta operación.
LEA TAMBIÉN: Telefónica en rojo por sus ventas en Latam: impacto por salida de Perú y Argentina
Compensación a accionistas minoritarios
Además, Telefónica del Perú comunicó que Integra Tec ha manifestado su intención de compensar a los accionistas minoritarios que no participen en el proceso, otorgándoles acciones equivalentes al valor que habrían obtenido de haber ejercido su derecho.
Por ultimo, se informó la revocación de un aumento de capital social por S/ 50 millones previamente anunciado, así como de la prima de emisión y reserva asociadas por S/ 190.6 millones, comunicadas el 30 de abril.
LEA TAMBIÉN: Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto