El TAS aterriza en Perú: ¿qué beneficios trae y sumará a “profesionalizar” el fútbol?
El TAS aterriza en Perú: ¿qué beneficios trae y sumará a “profesionalizar” el fútbol?
Ricardo Guerra Vásquez

En los últimos años, el deporte peruano ha venido teniendo un mayor contacto con el arbitraje deportivo internacional mediante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con sede principal en Suiza. El caso Paolo Guerrero en el 2018, el reclamo de Alianza Lima en el 2021 y, recientemente, la permanencia de algunos clubes de fútbol en la máxima categoría (Binacional y Ayacucho) son algunos casos que lo evidencian.

TE PUEDE INTERESAR

Un nuevo arbitraje contra Perú: Brookfield vs. el Estado, los entretelones
Brookfield: quién es y por qué llevará a Perú a arbitraje
Brookfield, inversionista en Rutas de Lima, inicia arbitraje contra Perú: los millones que reclama
Promigas, ¿entre devolver concesión e ir a arbitraje?: hoy decisión de Osinergmin será la clave

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.