La pandemia ha hecho que proliferen alternativas de pago digitales, entre las que se encuentran las tarjetas virtuales.
La pandemia ha hecho que proliferen alternativas de pago digitales, entre las que se encuentran las tarjetas virtuales.
Moisés Navarro Palacios

Perú, a diferencia de otros países de la región, ha estado rezagado en cuanto la desarrollo de los neobancos (bancos digitales). Pero en los últimos meses el panorama ha cambiado. “La pandemia definitivamente ha impulsado muchísimo esta tendencia, esta nueva forma de hacer banca, en parte porque los usuarios ya no quieren usar el efectivo pues consideran que es peligroso y puede ser un factor de contagio de coronavirus”, comenta Isabel Palao, CEO de Máximo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.