Santolivo apunta a la internacionalización de su aceite de oliva. (Foto: Difusión)
Santolivo apunta a la internacionalización de su aceite de oliva. (Foto: Difusión)

La empresa peruana Santolivo Group, dedicada a la con, apunta a ampliar su oferta a los mercados internacionales. De momento, la empresa cuenta con tres marcas de aceite de oliva, entre las que destacan, Santolivo y Oli, cuya propuesta de alta gama está dirigida a un público que valora y conoce sus bondades.

Santolivo proyecta capitalizar el reconomiento que ha obtenido su aceite de oliva —del mismo nombre—, con más de 17 premios internacionales en Italia, España, Israel y Argentina, a fin de lograr la internacionalización.

“Queremos validar no solo la calidad de la oferta nacional frente al mundo, sino prepararnos para dar el siguiente paso: iniciar el proceso de internacionalización en el 2026, llevando lo mejor de la agroindustria peruana (como el aceite de oliva y sal de Maras) a nuevos destinos”, indicó Luis Pineda, CEO de la empresa, a la .

LEA TAMBIÉN: Del Perú al mundo, las expectativas para la aceituna peruana y el aceite de oliva

Portafolio de Santolivo Group

Además, del aceite de oliva, , vinagre de manzana, aceitunas, miel de abeja y diversos condimentos. Asimismo, con la marca ‘De Abuela’ ofrece galletas, brownies y blondies (brownies sin chocolates).

Respecto a la sal de Maras, Pineda manifestó que la estrategia es evidenciar sus ventajas y cualidades (naturalidad, origen ancestral, sabor y su aporte en oligoelementos como hierro, zinc, manganeso, magnesio, entre otros).

“No solo nos hemos enfocado en la excelencia del contenido, sino en el diseño de un packaging que nos permita estar en las mejores góndolas del mundo”, finalizó.

Además, del aceite de oliva, la firma comercializa sal de Maras, vinagre de manzana,  aceitunas, miel de abeja y diversos  condimentos. (Foto: Difusión)
Además, del aceite de oliva, la firma comercializa sal de Maras, vinagre de manzana, aceitunas, miel de abeja y diversos condimentos. (Foto: Difusión)

El dato

Santolivo Group tiene alianzas estratégicas con productores del distrito de La Yarada-Los Palos (Tacna). “Realizamos capacitaciones frecuentes, lo que nos permite garantizar la calidad de los insumos y elaborar bienes con los estándares adecuados”, indicó Pineda.

LEA TAMBIÉN: Tacna: Agroindustrias del Sur tras mejora en planta de aceite de olivo

TE PUEDE INTERESAR

Aceite de oliva de Tacna llega con marca propia a EE. UU.: competirá en segmento premium
Una tendencia no recomendada: los peligros para tu piel de mezclar aceite de oliva con bicarbonato
Del Perú al mundo, las expectativas para la aceituna peruana y el aceite de oliva

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.