Cristobal Sura Gestion V4
Cristobal Sura Gestion V4
Redacción Gestión

Los mercados accionarios presentaron un dispar desempeño en el mes de julio, los temores en torno al avance de la variante Delta del coronavirus y las restricciones impuestas por China a los sectores de tecnología y educación generaron una importante volatilidad a comienzos del periodo, de acuerdo a un análisis de Sura Asset Management.

Sin embargo, los favorables reportes corporativos conocidos en los mercados desarrollados, la estabilización de contagios en el Reino Unido y la aceleración que muestra la economía europea permitieron que tanto la bolsa de Estados Unidos como la de Europa registren avances en el mes.

En contraste, el menor dinamismo que ha mostrado China en los últimos meses y las restricciones de su Gobierno generaron importantes caídas en las plazas de mercados emergentes, destacando las disminuciones de Asia emergente y Latinoamérica.

En el video que acompaña este artículo, Cristobal Doberti, gerente regional de Estrategias de Ahorro e Inversión en Sura Asset Management, echa un vistazo a los principales acontecimientos y factores que tuvieron efecto en los mercados accionarios el mes pasado.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.