
La cadena mexicana de tecnología y electrónica Steren ha iniciado operaciones en Perú como parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, con planes concretos de crecimiento en Lima y un enfoque en soluciones tecnológicas para el hogar. La compañía apuesta por una presencia sólida en los conos de la capital, priorizando una oferta omnicanal y con miras a desarrollarse también en el segmento corporativo.
Carlos M. Arnillas, country manager de Steren Perú, señaló que la llegada de la empresa mexicana de productos electrónicos al país responde a su plan de expansión en Sudamérica, que ya incluye operaciones en Colombia y Ecuador. “Buscamos mejorar la vida de las personas mediante la tecnología, y Perú es un mercado atractivo gracias a su estabilidad macroeconómica, baja inflación y un tipo de cambio controlado”, explicó a Gestión.
Actualmente, Steren opera más de 600 tiendas en 10 países de la región: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y, más recientemente, Perú.
En este contexto, Lima se presenta como un mercado estratégico para la expansión de la marca, sobre todo en las zonas periféricas. “Hemos identificado un nicho importante en los conos de la ciudad, donde muchas personas buscan en la tecnología una forma de mejorar o facilitar su vida”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Bose y su apuesta por tener más tiendas y llegar a las principales ciudades del país
La cadena de electrónica Steren proyecta cerrar el 2025 con tres tiendas en Lima
La estrategia ya se ha puesto en marcha con la inauguración de su primera tienda en Mall del Sur, que ofrece un catálogo de 1,500 productos. Entre las categorías destacadas figuran audio, accesorios para smartphones y, principalmente, soluciones para el hogar inteligente. “La categoría de smart home es la más importante de nuestro portafolio, y contamos con una aplicación propia, Steren Home. Por ejemplo, contamos con un dispensador de alimentos para mascotas que puede gestionarse desde la app”, destacó el ejecutivo.
Todos los productos de Steren, aunque provienen de distintas marcas y se fabrican en China, pasan por un control de calidad tanto en ese país como en su casa matriz en México antes de ingresar al mercado peruano. “Nos falta sumar la categoría de smartwatches, que requieren permisos de homologación por emitir Bluetooth y WiFi. Una vez aprobados, completaríamos el portafolio de productos inteligentes y en 2026 ya contaríamos con el catálogo completo”, señaló.
Por el momento, las importaciones se gestionan de manera directa, respaldadas por un socio logístico que opera un almacén en el cono norte de Lima. No obstante, a medida que se amplíe la presencia física de la marca, con al menos cuatro o cinco tiendas, se proyecta la creación de un centro de distribución propio.
En esa línea, la compañía prevé cerrar el 2025 con al menos tres tiendas en Lima. “La próxima apertura será a mediados de noviembre en el Mall Santa Anita, en el cono este. Además, estamos buscando un local en el cono norte para completar, en esta primera etapa, nuestra presencia en los tres conos de la ciudad. A partir de ahí, continuaremos con nuevas aperturas”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Carsa se impone: Integra Retail unifica su portafolio y se enfoca en ventas corporativas
La cadena mexicana Steren crecerá en Perú con foco en B2B y ventas omnicanal
La estrategia de expansión de Steren en Lima contempla instalar tiendas en cada uno de los conos de la ciudad: sur, norte, este y oeste. “El siguiente paso será abrir una tienda en el Jockey Plaza, prevista para 2026. Además, proyectamos inaugurar locales a puerta de calle en los conos, donde también estaremos presentes”, adelantó el ejecutivo.
De cara a los próximos dos años, su meta es alcanzar las 10 tiendas en Perú y consolidarse como una empresa omnicanal, ofreciendo una experiencia integrada tanto en puntos de venta físicos como a través del ecommerce, el cual ya funciona con una pasarela de pago en alianza con Mercado Pago.
“También buscamos crecer en el canal B2B a través de socios estratégicos. Nuestro objetivo es atender a los principales clientes del retail en el país, tanto en el canal moderno como en el institucional, que abarca empresas y, en un futuro cercano, al sector público”, indicó.
Más datos sobre Steren
- Portafolio. La cadena mexicana ofrece en sus tiendas un catálogo amplio de productos que abarca categorías como audio, computación, video, energía, hogar inteligente, telefonía, cableado, accesorios y kits educativos, entre otros.
- México. En su casa matriz, la firma tiene presencia en más de 11,000 puntos de venta, distribuidos en canales como autoservicios, marketplaces y comercio electrónico.
- Smart Home. La línea de productos para el hogar inteligente es compatible con la aplicación Steren Home, que permite centralizar el control de dispositivos como cámaras, luces y enchufes inteligentes.
- Control. La firma tiene laboratorios de control de calidad, ubicados en Shanghái (China) y en México, donde se realizan pruebas previas a la distribución de los productos.
LEA TAMBIÉN: La Curacao acoge a Tesla, Go Pro y Starlink: el formato ‘shop in shop’ que abre y expandirá

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.







