Para fines de 2025, se estima que las inversiones superarán ligeramente los US$ 50 millones, una cifra mayor a los US$ 47 millones registrados en 2024 (Foto: Difusión).
Para fines de 2025, se estima que las inversiones superarán ligeramente los US$ 50 millones, una cifra mayor a los US$ 47 millones registrados en 2024 (Foto: Difusión).

Mientras el ecosistema de startups en Perú muestra señales de madurez y atracción de capital en sectores clave, los desafíos persisten: falta de talento emprendedor, brechas en el financiamiento temprano y la necesidad de pensar en grande desde el inicio. En ese contexto, líderes del sector apuestan por un crecimiento sostenido con inteligencia artificial como aliada clave, expansión regional como camino obligado y nuevos fondos listos para activarse.

TE PUEDE INTERESAR

Lucha, aceleradora peruana, destinará hasta US$ 880,000 en startups: ¿a quién apunta?
Endeavor Perú y la nueva estrategia en Perú para impulsar a startups con la innovación
Cofide crece como inversionista de startups en Perú, ¿qué nuevo esquema alista para pymes?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.