Óscar Gonzalez Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper, compartió sus expectativas en Perumin. (Foto: Manuel Melgar)
Óscar Gonzalez Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper, compartió sus expectativas en Perumin. (Foto: Manuel Melgar)
Josimar Cóndor

En medio de la creciente demanda de para apoyar la transición energética hacia fuentes renovables, (Grupo México) mantiene su disposición a agregar mayores volúmenes de dicho mineral a la producción peruana. En 36 Convención Minera, Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de dicha compañía, compartió sus expectativas.

De cara al 2040, el ejecutivo refirió que la demanda global de cobre pasará de 26 millones de toneladas (actual) a 40 millones de toneladas anuales. En ese aumento de los requerimientos, afirmó que Perú puede ser un proveedor protagonista.

“Perú, con su cartera de proyectos, puede tener cinco millones de toneladas métricas de cobre adicionales y puede convertirse en el primer productor de cobre del mundo”, aseguró.

LEA TAMBIÉN: Southern identifica proyectos por s/ 1,150 millones en obras por impuestos para cinco regiones

En el 2022, Perú produjo 2.4 millones de toneladas de cobre. Con la referida expectativa de incremento de volumen, superaría a , que el año pasado superó las 5 millones de toneladas.

Para ello, González Rocha manifestó que Southern Cooper puede contribuir a la producción peruana con 600,000 toneladas de cobre anuales adicionales a las 450,000 que la empresa minera registra actualmente. La incorporación del nuevo volumen llegaría con los proyectos (), Los Chancas (), Michiquillay () y la nueva fundición de , sostuvo.

De otro lado, mencionó que estudian la ampliación de la mina ().

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Trabajé en radio y prensa escrita y, desde el 2013, soy redactor de la sección de Negocios del Diario Gestión.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.