Juan Báez, Plant Manager Supply Chain de Ecolab en Perú, explicó que la decisión de invertir US$ 5.5 millones en la nueva planta de Lurín responde a la meta de duplicar el negocio en el país hacia 2030.
Juan Báez, Plant Manager Supply Chain de Ecolab en Perú, explicó que la decisión de invertir US$ 5.5 millones en la nueva planta de Lurín responde a la meta de duplicar el negocio en el país hacia 2030.

Ecolab, multinacional estadounidense de soluciones y tecnologías de higiene y optimización de uso de agua y energía, inició operaciones propias en Perú hace siete años con una planta reducida en el Callao. Tras haber duplicado su volumen de ventas en los últimos cinco años, la compañía se prepara para una nueva etapa de expansión con la reubicación total de sus operaciones hacia Lurín. Desde este nuevo hub productivo, busca consolidar su crecimiento local y fortalecer su capacidad de respuesta en la región.

TE PUEDE INTERESAR

De Callao a Lurín: estadounidense Ecolab busca mudar planta de químicos a Lima Sur
Ecolab con mejoras en planta y mayor oferta para el sector minero
Del retail a los alimentos: las empresas de China que exploran su ingreso a Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.