Sociedad Minera Corona opera actualmente la unidad minera polimetálica Yauricocha, ubicada en la provincia de Yauyos (Lima).
Sociedad Minera Corona opera actualmente la unidad minera polimetálica Yauricocha, ubicada en la provincia de Yauyos (Lima).

La , subsidiaria de la canadiense , anunció la designación de Fernando Jesús Arrieta Jiménez como su nuevo gerente general, cargo que asumió oficialmente el 8 de agosto. Arrieta reemplaza a Claudio Mauricio Cubillas Zavaleta, quien lideró la compañía desde el 1 de febrero de 2024.

El acuerdo de la gerencia general de la compañía forma parte de un proceso de renovación en la dirección ejecutiva de la empresa, en medio de la venta a Alpayana.

Constituida en 1993, se dedica en Perú a la exploración, extracción, procesamiento y venta de concentrados metálicos. La compañía opera actualmente dos unidades mineras: Yauricocha, ubicada en la provincia de Yauyos (Lima), y Carolina, situada en Hualgayoc (Cajamarca).

En la unidad de Yauricocha se explotan yacimientos polimetálicos. Del tratamiento de los minerales extraídos se obtienen concentrados de plomo, cobre-plata, zinc y óxidos.

LEA TAMBIÉN: Sierra Metals defiende pagos legales a su gerencia y rechaza críticas de Alpayana

La empresa realizó el referido nombramiento de gerente general de cara a cambios estratégicos, tras haber registrado un buen segundo trimestre de 2025, con ventas por US$44.8 millones y un alza de 15% en producción.

LEA TAMBIÉN: Dynacor acelera expansión global en medio de menor suministro de oro en Perú

Perú tiene 68 proyectos mineros en cartera

El informó que la cartera de inversión minera del país pasó de 51 a 68 proyectos este año, con un valor estimado de US$ 62,573 millones. El incremento refleja el interés sostenido del sector privado por desarrollar nuevos emprendimientos mineros en diversas regiones del Perú.

Del total de iniciativas, cinco se encuentran en ejecución, otras cinco en fase de ingeniería de detalles, 21 en etapa de factibilidad, 25 en prefactibilidad y 12 en fase conceptual. Estas cifras, reveladas en marzo, evidencian un avance en la diversificación y maduración de los proyectos que conforman la cartera minera nacional.

El titular del Minem, Jorge Montero, precisó que el Gobierno no tiene injerencia en la definición de fechas para el inicio de las operaciones, pues éstas dependen exclusivamente de las empresas responsables. “Eso es una decisión empresarial, ellos son nuestros administrados, pero las decisiones empresariales las toman ellos. No podemos intervenir en eso”, subrayó.

Minem informó que la cartera de inversión minera del país pasó de 51 a 68 proyectos este año, con un valor estimado de US$ 62,573 millones. (Foto: Andina).
Minem informó que la cartera de inversión minera del país pasó de 51 a 68 proyectos este año, con un valor estimado de US$ 62,573 millones. (Foto: Andina).

NOTAS RELACIONADAS:

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.