
La cadena chilena de supermercados SMU continúa su plan de crecimiento en el mercado peruano con la apertura de dos nuevas tiendas MaxiAhorro en Piura, reforzando su presencia en el norte del país y alcanzando las 28 tiendas de este formato a nivel nacional.
Con estas tiendas, ubicadas en la urbanización Los Jardines y frente a la Universidad César Vallejo, en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura consolida su posición como la región con mayor número de locales MaxiAhorro en operación, alcanzando las 21 tiendas activas, así lo informó DF SUD de Chile.
Dicho despliegue responde a una estrategia sostenida de la compañía por ampliar su cobertura geográfica y generar mayor cercanía con los consumidores. Y es que la expansión en Piura no es casual, pues la compañía ha identificado a esta zona como un eje estratégico dentro de su proceso de descentralización comercial.
A través de una mayor capilaridad, SMU busca incrementar su penetración en regiones de alta demanda, al tiempo que abre oportunidades laborales y fortalece el vínculo con comunidades locales.

LEA TAMBIÉN: Los Lindley cruzan el continente: el nuevo país donde llegan con su marca retail
SMU crece en Perú: ya suma 33 tiendas en cinco regiones
Las aperturas de SMU se enmarcan en el plan trienal 2023–2025, que contempla la inauguración de 15 salas de venta en Perú, reafirmando su apuesta por el crecimiento sostenido en la región.
“La buena recepción de nuestros locales en Piura nos motivó a seguir creciendo en la región. Con estas dos aperturas, ahora contamos con 21 tiendas en este departamento y somos una marca reconocida por la comunidad”, agregó el gerente general de SMU Perú, Patricio Llosa.
Maxiahorro ha reforzado su presencia en Piura, pero también está presente en Lima Metropolitana, Ica, Huacho y Barranca. Además, SMU opera en el país con el formato mayorista Mayorsa, que cuenta con cinco locales en la capital, sumando un total de 33 tiendas en el país, entre ambos formatos.
LEA TAMBIÉN: La historia de Michel Vega: de vender azúcar en Lima Norte a crear un imperio mayorista
SMU reduce utilidades, pero responde con plan de inversión de US$ 600 millones
De acuerdo con el Diario Financiero, en el primer semestre de 2025, SMU reportó una caída del 25.5% en sus utilidades a US$ 20.6 millones, debido a menores ventas en Chile y Perú. Los ingresos sumaron US$ 1,488 millones, un 1.3% menos que el mismo periodo de 2024, explicados por una estrategia de priorizar la rentabilidad y reducir ventas de bajo margen.
Sin embargo, la compañía mejoró su desempeño en el segundo trimestre gracias a una mayor eficiencia de promociones y control de ventas mayoristas. Su ganancia bruta subió 5.5% y las utilidades crecieron 126.2%, impulsadas por la venta de opciones de compra sobre siete tiendas en leasing, operación que aportó US$ 14.45 millones antes de impuestos, así lo informó La Tercera.
En abril, la firma chilena anunció un plan de inversiones de US$ 600 millones para el periodo 2025-2029, con la apertura de 115 nuevas tiendas: 80 en Chile (entre Unimarc, Alvi y Super10) y 35 en Perú bajo el formato MaxiAhorro.
La inversión también contempla más de 200 remodelaciones y mejoras tecnológicas, buscando potenciar la eficiencia operativa, continuidad y experiencia de cliente. El enfoque estratégico del grupo apunta a consolidar una presencia cercana al 90% de la población chilena y un crecimiento sostenido en Perú.
LEA TAMBIÉN: Dollarcity crece en Perú: ¿Cómo creció su market share y qué próximas aperturas alista?