
Durante el periodo de Fiestas Patrias 2025 (del 25 al 31 de julio), SKY Airline estima movilizar a más de 58 mil pasajeros dentro del Perú, cifra que representa un crecimiento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La ocupación promedio en sus vuelos nacionales bordearía el 85%, lo que evidencia un repunte en la demanda turística interna.
Según la aerolínea, los destinos con mayor demanda son Cusco, Arequipa, Juliaca, Iquitos y Tarapoto. Cusco lidera las preferencias con más de 14 mil pasajeros distribuidos en 94 vuelos, seguido por Arequipa (6,800 pasajeros en 44 vuelos) y Juliaca (3,400 pasajeros en 22 vuelos), este último con el mayor factor de ocupación entre las rutas domésticas.
En la selva, Iquitos y Tarapoto proyectan recibir más de 3,600 pasajeros cada uno, con 24 vuelos programados en ambos casos. La conectividad desde Lima hacia estos destinos ha sido determinante para su posicionamiento en la temporada alta de viajes.
LEA TAMBIÉN: Como Jauja, Jaén ya tiene fecha de inicio de vuelos: las novedades en ambos aeropuertos
¿Qué factores explican el mayor flujo de pasajeros?
La ruta Lima–Cusco se consolida como la más solicitada, impulsada por el atractivo cultural y la amplia oferta turística del destino. Le siguen otras ciudades como Arequipa y Juliaca.
El crecimiento en la movilización de pasajeros obedece a una combinación de mayor intención de viaje durante feriados largos, recuperación del turismo postpandemia y tarifas competitivas, según estima la firma. Además, el diseño de una red de rutas con múltiples frecuencias ha favorecido la accesibilidad a diferentes regiones.
SKY Airline prevé movilizar a más de 77 mil pasajeros durante la semana de Fiestas Patrias 2025, considerando tanto vuelos nacionales como internacionales. De ese total, cerca de 19 mil corresponderían a rutas al extranjero, con un factor de ocupación estimado en 90%. Entre los destinos internacionales más demandados figuran Punta Cana, Buenos Aires, Miami y Sao Paulo. Este comportamiento da cuenta de una reactivación progresiva en el sector aéreo y una sostenida demanda por viajes de temporada.
LEA TAMBIÉN: Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash