
Servicios Postales del Perú (Serpost) invertirá S/ 4 millones este 2025 en la modernización de sus operaciones y reforzamiento de su logística, informó su gerente general Alexander Infantes, a la Asociación de Exportadores (ADEX).
Bajo ese objetivo, el operador postal del Estado estrenó el servicio de Oficina Postal Virtual en Tarapoto, a fin de agilizar el proceso de envío en esta parte del país. Infantes indicó que la plataforma digital permitirá a los usuarios registrar envíos desde sus hogares, optimizando procesos y acercando los servicios postales a más usuarios.
“Esta plataforma permitirá el prechequeo de envíos, para luego completar el procedimiento en algunas de las 118 oficinas o 290 puntos aliados en todo el país”, añadió.

LEA TAMBIÉN: ¿Cambios en Serpost? Expertos hablan sobre nueva propuesta para modernizar los servicios postales
Temu impulsa envíos en Serpost
Infantes recordó que el 2024 lograron un crecimiento de 30% en envíos, impulsado por el comercio electrónico transfronterizo, con la llegada de plataformas como Temu. Además, suscribieron alianzas con algunas entidades que promueven el uso de la herramienta Exporta Fácil entre las pymes exportadoras.
Asimismo, manifestó que su representada firmará convenios con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Programa Nacional PAÍS, a fin de instalar nuevos puntos de atención en los tambos rurales, beneficiando a un millón de personas en zonas alejadas.
En el plano internacional, Serpost conecta al Perú con una red global de 192 países miembros de la UPU (Unión Postal Universal), facilitando el envío y recepción de encomiendas en todo el mundo.

El dato
- Serpost cuenta con aproximadamente 1,500 trabajadores a nivel nacional.
LEA TAMBIÉN: ¿Un giro para Serpost? El plan para modernizar los servicios postales en la era de Temu y Amazon