Senati apuesta por infraestructura propia para reducir la brecha técnica en zonas con alto potencial de desarrollo. (Foto: GEC)
Senati apuesta por infraestructura propia para reducir la brecha técnica en zonas con alto potencial de desarrollo. (Foto: GEC)

El director nacional de Senati, Gustavo Alva, revela a Gestión los primeros detalles de dos ambiciosos proyectos que transformarán su alcance formativo en zonas estratégicas de la periferia de Lima. Con terrenos ya asegurados y planes en marcha, la institución prepara una fuerte apuesta por descentralizar la educación técnica. Así, avanza con su llegada al distrito más grande de la capital y su ingreso a zonas clave como el megapuerto de Chancay.

TE PUEDE INTERESAR

La Universidad de Lima se expande en Surco: revela su nuevo proyecto y el área disponible
Microsoft Perú: “Vienen otros deals de mucho impacto”
El plan de expansión de Sharf: más IA y una red logística robusta en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.