Zafranal figura entre los proyectos priorizados por el Gobierno peruano para impulsar la inversión minera en el corto y mediano plazo.. (Foto: Difusión)
Zafranal figura entre los proyectos priorizados por el Gobierno peruano para impulsar la inversión minera en el corto y mediano plazo.. (Foto: Difusión)

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles () otorgó conformidad al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del , ubicado en Arequipa, presentado por Compañía Minera Zafranal S.A.C. El documento,, contempla una inversión adicional de más de US$ 330 millones.

El ITS tiene como objetivos optimizar el sistema de transporte de relaves y el sistema de recuperación de agua, así como modificar líneas de , accesos, plataformas de usos múltiples y tanques de almacenamiento de agua, entre otros, con el fin de mejorar la capacidad operativa del proyecto. Del monto total, aproximadamente US$ 305 millones corresponden a ajustes sobre componentes previamente aprobados, mientras que US$ 28 millones se destinarán a cinco nuevos componentes.

Según el informe, la minera —cuyo accionariado está liderado en un 80% por la canadiense — precisó que las modificaciones no implican cambios en el uso de agua, en la disposición de residuos ni en otras condiciones ambientales relevantes. Entre los ajustes destacan la reconfiguración de la línea de impulsión de agua, variaciones en las dimensiones de plataformas de perforación, el reordenamiento de caminos hacia la presa de relaves y adecuaciones en tramos internos de acceso.

Además, se plantea la , la incorporación de plataformas multiuso, accesos específicos, un nuevo depósito de material orgánico y dos trituradoras móviles adicionales. Las obras derivadas de estas modificaciones se ejecutarían en un plazo estimado de tres años.

Del monto total, aproximadamente US$ 305 millones corresponden a ajustes sobre componentes previamente aprobados, mientras que US$ 28 millones se destinarán a cinco nuevos componentes.(Foto: RCR)
Del monto total, aproximadamente US$ 305 millones corresponden a ajustes sobre componentes previamente aprobados, mientras que US$ 28 millones se destinarán a cinco nuevos componentes.(Foto: RCR)
LEA TAMBIÉN: First Andes confirma hallazgo de mineralización polimetálica en proyecto Santas Gloria

Impacto del proyecto Zafranal

figura entre los proyectos priorizados por el Gobierno peruano para impulsar la inversión minera en el corto y mediano plazo. De acuerdo con información publicada por Gestión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha activado una estrategia orientada a acelerar la ejecución de grandes iniciativas en 2025, entre las que destacan Tía María (Southern Copper) y Zafranal (Teck Resources y Mitsubishi Materials Corporation).

Estos desarrollos buscan contrarrestar la desaceleración de la inversión minera registrada en 2023 y parte de 2024. En el caso de Zafranal, , con inicio de construcción previsto para 2025, sujeto a la culminación de los procesos regulatorios y de financiamiento.

De concretarse, Zafranal se integraría a la nueva generación de proyectos orientados a sostener la competitividad del Perú como uno de los principales productores de cobre a nivel global, en un escenario marcado por el aumento de la demanda internacional de este mineral.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

C3 Metals explora proyecto de cobre Khaleesi: activará perforación en Cusco
Daura reactiva exploración en Áncash y apunta a consolidar un sistema aurífero continuo
Highlander Silver confirma mineralización superficial de oro y plata en Ancash

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.