El proyecto de la nueva planta de Santolivo se desarrollará durante tres años y demandaría más de US$ 500,000. (Foto: difusión).
El proyecto de la nueva planta de Santolivo se desarrollará durante tres años y demandaría más de US$ 500,000. (Foto: difusión).

De un espacio en casa a tres sedes en Lima y Tacna. Así ha sido la expansión de Santolivo Group en el mercado de aceitunas y aceite de oliva, tras comenzar hace 12 años muy enfocado en el canal de hoteles, catering y restaurantes (horeca) y ahora está presente en todos los supermercados con sus marcas Santolivo, Oli y DeAbuelas, adquirida hace dos años. En la actualidad, la demanda de sus productos se torna cada vez más cotidiana, impulsando al holding a programar nuevas inversiones productivas y ver la posibilidad de incursionar en la nutrición animal con adquisiciones.

TE PUEDE INTERESAR

Aceite de oliva de Tacna llega con marca propia a EE. UU.: competirá en segmento premium
Grupo Vega con foco en fortalecer canal corporativo, nuevas tiendas y marcas propias
Agroexportadora peruana alista salto global con Amazon y expansión logística en Chancay

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.