Piura sigue siendo el único departamento en Perú donde se extraen fosfatos. (USI).
Piura sigue siendo el único departamento en Perú donde se extraen fosfatos. (USI).
Melani Vargas Arias

El () delegará a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (la responsabilidad de licitar el proyecto Salmueras de Bayóvar, una iniciativa para la explotación de fosfatos en Sechura (Piura). Rogger Incio, director de Proyectos de esta segunda entidad, estimó que dicho proceso se formalizaría en este mes de febrero de 2025, lo que representará un avance significativo para la no metálica en Perú.

La licitación cubre 94,000 hectáreas y ofrece una oportunidad para aumentar la producción de fosfatos en Perú, un mineral clave para la industria de fertilizantes y el . Investigaciones previas en la región han mostrado señales de importantes reservas de fosfato con alto potencial comercial, lo que ha generado expectativas tanto entre inversionistas locales como extranjeros.

Es un proyecto que lo estamos acogiendo por encargo del . Estimo que en el mes de febrero ya debe estar siendo encargado formalmente. Es un proyecto importante porque va a incrementar el volumen de producción de fosfatos a futuro. Creo que va a ser de mucho interés entre los inversionistas”, señaló Incio, en una entrevista con Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

LEA TAMBIÉN: Teleféricos en Perú: desde Kuélap no hubo más, ¿qué ocurre y qué proyectos hay?

Informe de evaluación de Salmueras de Bayóvar en proceso

El se encuentra en proceso de realizar el informe de evaluación requerido por el Decreto Legislativo 1362 para transferir la responsabilidad de Salmueras de Bayóvar a . Una vez finalizado este proceso, se anticipa que el proyecto sea incluido en la cartera de promoción de inversiones, reportó el IIMP.

Dicho proyecto no solo contribuirá a la en Piura, sino que también apoyará la producción de insumos fundamentales para el , fomentando la competitividad del Perú en los mercados globales.

DATO: producción de fosfatos en Perú

Según el Boletín Estadístico Minero del , la producción acumulada de fosfatos en Perú hasta noviembre de 2024 alcanzó los 12′279,578 TM, lo que representó un aumento interanual del 13.1%. En cuanto a los titulares mineros, Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. se mantuvo como el principal productor, con una participación del 99.8%. Piura sigue siendo el único departamento en Perú dedicado a la extracción de fosfatos.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE PROINVERSIÓN:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.