
Con 12 años en el mercado, Rumi Grupo Inmobiliario se ha enfocado en desarrollar sus proyectos de vivienda nueva en Lima Moderna, empezando por iniciativas de cinco niveles con una oferta de 13 departamentos hasta con su último proyecto de 31 pisos en plena avenida Javier Prado con más de 200 unidades. Ahora, la empresa de capitales peruanos va por más y viene planificando lo que será su megaproyecto en una nueva zona de la capital: Chorrillos.
Deyvi Escalante, gerente de operaciones de Rumi Inmobiliaria, reveló que, a pesar del ruido político del 2024, lograron cumplir con sus objetivos comerciales y colocaron más de 200 departamentos, generando ingresos que superaron los S/100 millones, representando un crecimiento mayor al 30% respecto al 2023.
Este buen desempeño se vio reflejado con sus cinco proyectos inmobiliarios que tienen en sus distintas etapas (preventa, en construcción, próximo a entrega y entrega inmediata). Estos están distribuidos en zonas de San Miguel, Santa Catalina, Santa Beatriz y Pueblo Libre, considerados como Lima Moderna.
LEA TAMBIÉN: Quatro Inmobiliaria regresa a Lima Top con foco en tickets altos
Las inversiones de Rumi Grupo Inmobiliaria
Para este año, la inmobiliaria se ha propuesto colocar al menos 250 departamentos en sus proyectos, alcanzando una facturación superior a los S/120 millones, manteniendo un crecimiento de doble dígito. Además, buscan robustecer su cartera de proyectos.
En tal sentido, el ejecutivo de Rumi dijo que tienen previsto invertir más de S/100 millones, que se destinará para la compra de terrenos y el desarrollo de las iniciativas. Así, apuntan a sumar entre cuatro a cinco proyectos inmobiliarios a su portafolio, con foco en los distritos de Lima Moderna.
“Tenemos un par de terrenos que estamos en negociaciones y otros dos a tres más que seguimos buscando. Será en algunos distritos donde no tenemos presencia como es Lince y Jesús María, que son atractivos para el sector inmobiliario, y los otros podrían ser Santa Catalina”, agregó.
En cuanto a las características que tendrán los desarrollos, indicó que buscan tener una oferta diversa, ya que no solo apuntan a proyectos inmobiliarios masivos y de gran altura, sino también los de menor densidad, para tener un universo más amplio de compradores, así como adaptarlos en función a la demanda que se observa en cada distrito de la capital.
Asimismo, mencionó que ante el potencial observado en Lima Norte, están evaluando la compra de terrenos en estos distritos. Y es que, si bien no se han decidido por desarrollar un proyecto esta zona, vienen analizándolo.


El megaproyecto de Chorrillos
Además de las iniciativas que están contemplando para este año, la compañía también viene planificando proyectos de gran envergadura. Así, Escalante adelantó que entre sus planes está en desarrollar un megaproyecto inmobiliario que apunta a concentrar una oferta de más de 1,200 viviendas en el distrito de Chorrillos.
“Esperamos generar un hito en Chorrillos con este proyecto, que es el más ambicioso y que consta de cuatro etapas. Esperamos salir con la preventa entre junio y julio e iniciar la construcción en la primera etapa de 2026. La inversión será de más de S/200 millones”, especificó el directivo.
De este modo, considerando que cada etapa iniciará apenas la anterior tenga un avance del 75%, la inmobiliaria tiene planificado que el megaproyecto esté culminado en un plazo de tres años.
Por otro lado, indicó que el plan a largo plazo de la compañía es tener un crecimiento anual de entre 20% y 30%, con el objetivo de llegar a colocar unas 1,000 unidades inmobiliarias por año, la cual aspiran a lograrlo hacia el 2030.
LEA TAMBIÉN: Armando Paredes: los 11 proyectos enfocados en primera vivienda, renta e inversión

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.