
La marca peruana de flores y regalos, Rosatel, del Grupo Grameco, viene apostando fuerte por una estrategia que no solo aumente el ticket de gasto, sino también la oportunidad de compra en sus sedes locales. Para ello, a pocas semanas de cerrar el 2025, la compañía ha introducido al mercado un nuevo formato de negocio, cuya meta es ser el ‘gancho’ perfecto que impulse el comercio principal de la empresa.
El director ejecutivo de Grupo Grameco, Javier Pardo, anunció el lanzamiento de Rosatel Café, un nuevo modelo de negocio que adiciona a la venta tradicional de flores y regalos, la experiencia de la cafetería y; con ello, la posibilidad de sumar nuevas transacciones como parte de este concepto. La primera sede bajo este formato fue inaugurado en La Molina, en un local de 160 metros cuadrados (m2), con una inversión de cerca de US$ 140,000.
“Estábamos trabajando un formato en el que podamos interactuar más con los clientes, conocerlos y tener una mayor frecuencia que, finalmente, promueva una sólida relación con la marca. De hecho, las flores no son un producto de alta recurrencia, excepto en un cumpleaños, San Valentín, Día de la Madre y, eventualmente, otra fecha. Por ello, desde hace un tiempo empezamos a elaborar ramos decorativos a menores precios, a modo de incentivar la recurrencia y ahora lo afianzamos con las cafeterías", remarcó.
Pardo indicó que decidieron apostar por este tipo de negocio, toda vez que encontraron que las cafeterías tienen un público cautivo que suele visitarlas varias veces a la semana y en diferentes momentos del día. “Bajo ese concepto, nuestra tienda en La Molina es nueva, con una terraza destinada enteramente para la cafetería y proyección a crecer 60 m2 más; mientras que la parte interna es una combinación de un Rosatel con una cafetería; es decir, con una serie de detalles en el producto y en el servicio, que conjuga las dos líneas”, refirió.

LEA TAMBIÉN: San Valentín 2025: Qué preparan las marcas para este 14 de febrero
Nuevas inauguraciones y ventas proyectadas
El representante señaló que la meta con este nuevo modelo de negocio es sumar dos sedes en el 2026, siendo ubicaciones tentativas Miraflores, San Isidro y San Miguel, cuyos distritos son claves a manera de complementar el servicio delivery que la marca ofrece en Lima.
“Necesitamos tener presencia en estas zonas para cubrir la ciudad y poder repartir productos de Rosatel junto con alimentos de la cafetería. Creemos que el próximo local se abrirá antes del Día de la Madre y el siguiente en la parte final del año”, detalló.
Para la apertura de estas tiendas, la marca ingresará con locales nuevos y un metraje similar al de La Molina, siendo que se descartan las tiendas Rosatel existentes, debido a que sus extensiones, generalmente entre 30 m2 y 60 m2, resultan pequeñas para el nuevo concepto. De momento, Pardo manifestó que el formato se mantendrá en Lima y, sujeto a resultados, podría crecer en provincias, donde Rosatel opera por medio de franquicias.
“Actualmente, la marca cuenta con 24 tiendas propias en Lima; mientras que en 11 ciudades del interior tenemos presencia con 14 franquicias. Entonces, probablemente, después de demostrar un buen perfomance con esta iniciativa se busque crecer en provincias, donde varios de nuestros franquiciados tienen mucha relación con el rubro de pastelería, sobre todo, en el norte del país“, expresó.
LEA TAMBIÉN: Esta es la cadena global de cafeterías que pone la mira en el mercado peruano
Por ahora, el ejecutivo sostuvo que el objetivo de Rosatel Café es que el ingreso monetario sea tres veces mayor a lo que factura una tienda regular, siendo que a pocas semanas de ocurrida la inauguración se perfila a concretar este propósito. Así, como consecuencia de un mayor flujo de personas atraidos por la cafetería, también se ha evidenciado un aumento de la adquisición de flores para la casa.
“El gasto promedio de una compra en una tienda Rosatel es de S/ 125 en flores; mientras, la media en la cafetería es de S/ 39″, finalizó.

El dato
- Pardo señaló que con miras al 2026, el foco de Rosatel estará en crecer con Rosatel Café en Lima, así como otros proyectos de nuevos formatos de venta de la marca, actualmente encaminados y que serán lanzados próximamente. La apertura de tiendas Rosatel bajo el modelo tradicional, de momento, tendrán una pausa.
LEA TAMBIÉN: Rosatel abrirá nuevas tiendas en Tacna y Moquegua e incursiona en ventas mayoristas

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.








