El actual programa de exploración se centrará en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moisés y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de Janampalla. (Foto referencia: Epiroc)
El actual programa de exploración se centrará en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moisés y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de Janampalla. (Foto referencia: Epiroc)
Alejandro Milla

La canadiense Roberto Resources ha iniciado un en su propiedad Janampalla, ubicada que indicado la presencia de mineralización de de alta ley alojada dentro de vetas y diseminaciones de estilo Manto.

El actual se centrará en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moisés y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de Janampalla. El objetivo de la compañía es definir mejor la mineralización de en esta zona y continuar a lo largo de las extensiones de mineralización conocida.

Paralelamente a este programa, la canadiense llevará a cabo un estudio petrográfico para comprender mejor la mineralogía y la paragénesis, ayudando así a determinar el tipo de yacimiento y los controles clave de la mineralización.

La compañía anticipa que este se completará a finales de 2024 y los resultados de los ensayos se publicarán a principios de 2025.

LEA TAMBIÉN: Inversión minera alcanzaría los US$ 4,600 millones al cierre de 2024

Sobre Janampalla

La propiedad comprende tres concesiones mineras de exploración por una superficie total de 2.800 hectáreas (ha): Janampalla 1 (800 ha), Janampalla 2 (1.000 ha) y Janampalla 3 (1.000 ha).

En febrero de 2024, Roberto Resources llevó a cabo un primer que confirmó la presencia de vetas y mantos mineralizados de cobre en Janampalla. Los resultados de los ensayos de este programa también confirmaron que la mineralización de oro-plata-plomo está presente localmente en las vetas y mantos.

La propiedad se encuentra aproximadamente a 250 kilómetros al sureste de Lima y a 75 kilómetros al sureste de . La mineralización conocida en la propiedad comprende vetas y mantos mineralizados con predominio de cobre y metales preciosos y básicos.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE MINERÍA:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.