
Al cierre de setiembre último, la chilena Ripley Corp. reportó un crecimiento del 134% de utilidades; ello, apalancado en sus operaciones en dicho país y también en Perú, donde la firma afronta un buen momento en sus diferentes negocios, según informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en Chile.
De este modo, el negocio retail en Perú alcanzó al cierre del tercer trimestre un crecimiento acumulado de 88,3% en el EBIT medido en soles. Durante el período, se evidenció una significativa mejora en la contribución, que aumentó 7,9%, permitiendo una expansión de 169 puntos base en el margen bruto.
“Estos resultados responden a una gestión más eficiente de inventarios, una menor actividad promocional y el impulso de marcas exclusivas en la oferta comercial”, resaltó la compañía.
Así, en el tercer trimestre, los ingresos aumentaron 5,6% en pesos chilenos (CLP), mientras que las ventas de las mismas tiendas en relación a similar periodo del 2024 registraron una contracción de 0.4% en moneda local por la alta base comparativa de los retiros previsionales del mismo periodo en 2024.
LEA TAMBIÉN: Palais Concert: el café de Valdelomar que dice adiós a Ripley tras 12 años, ¿por qué?
Centros comerciales son claves
El segmento inmobiliario también mantuvo un desempeño sólido durante el período, con un crecimiento de 4,7% en ingresos en soles, impulsado por la consolidación operacional de Mall Aventura —especialmente en Iquitos y San Juan de Lurigancho— y por la mejora general en los indicadores de sus centros comerciales.

En línea con esto, las ventas de los locatarios crecieron 2,3% en moneda local, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 97,2%, equivalente a 54 puntos base más que el año anterior. El EBITDA del segmento aumentó 21,7% en CLP, totalizando $15.300 millones de pesos, con un margen EBITDA de 88,8%, una expansión de 565 puntos base frente al mismo período de 2024.
Durante este trimestre, Mall Aventura Arequipa inició la ampliación del Boulevard Gastronómico, proyecto que ya cuenta con 100% de ocupación previa a su apertura. La nueva zona, cuya inauguración está prevista para diciembre de 2025, añadirá 1,350 metros cuadrados (m2) de GLA e incrementará en 50% la oferta de restaurantes, reforzando el posicionamiento del centro comercial como un espacio de encuentro relevante en la ciudad.
En cuanto al negocio financiero en Perú, la cartera de colocaciones creció 8% en soles, fortaleciendo la base de ingresos del segmento. Asimismo, la mora mayor a 90 días se redujo de 4,1% a 3,1%. Como resultado, la utilidad del segmento creció 37,1% en CLP.
En general, las utilidades de Ripley Corp llegaron hasta los $34,890 millones de pesos, un incremento de $19, 992 millones respecto de los primeros nueve meses de 2024. Asimismo, el resultado operacional del trimestre aumentó en $2,665 millones, equivalente a un alza de 22,2%, impulsado por una expansión del margen bruto de 154 puntos base.
“Los resultados del tercer trimestre de 2025 demuestran la solidez de nuestra estrategia enfocada en rentabilidad y eficiencia. Seguiremos enfocados en las preferencias de nuestros clientes y en fortalecer nuestra estrategia omnicanal, adaptándonos a un entorno de consumo cada vez más exigente”, afirmó Lázaro Calderón, CEO corporativo de Ripley Corp.
LEA TAMBIÉN: Ripley cierra dos tiendas en Lima y Piura como parte de su reestructuración







