Quedan en Perú solo tres compañías de financiamiento participativo financiero (Foto: iStock)
Quedan en Perú solo tres compañías de financiamiento participativo financiero (Foto: iStock)
José Carlos Reyes Leyva

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) revocó la autorización de funcionamiento de Afluenta Perú como sociedad administradora de plataforma de . Este permiso había sido otorgado en abril del 2022.

La revocación de la autorización de funcionamiento no exime a del cumplimiento de las obligaciones contraídas con anterioridad, ni a sus directores o gerentes de la responsabilidad administrativa en que hubieren incurrido durante su funcionamiento, agrega la este sábado 5 de abril.

El motivo del fin de la autorización de Afluenta Perú

En los considerandos de la resolución, la SMV explica que el reglamento de la actividad de y sus sociedades administradoras, establece que la revocación de la autorización de funcionamiento de una sociedad administradora se produce, entre otros casos, por no publicar como mínimo un proyecto de financiamiento durante los últimos doce meses.

Agrega que con fecha 23 de marzo del 2024, publicó un proyecto en su plataforma, y a partir de dicha fecha, han transcurrido doce meses sin que el citado supervisado haya publicado como mínimo un proyecto, “en consecuencia, procede la revocación de su autorización de funcionamiento”, subraya la SMV.

LEA TAMBIÉN: Crowdfunding: ¿cuántos proyectos financia en Perú?

Cabe recordar que en febrero de este año se informó sobre la cancelación de autorización de funcionamiento de otra plataforma de financiamiento participativo, Proyecto Crowd, a pedido de la propia compañía; y también se comentó sobre las dificultades que genera la obligación de presentar por lo menos un proyecto cada doce meses.

Con ello, quedan en Perú solo tres compañías de financiamiento participativo financiero, también denominado crowdfunding. Este esquema de financiamiento permite poner en contacto a personas o empresas que requieren fondos para desarrollo de un proyecto, con potenciales.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

TE PUEDE INTERESAR

Más personas invierten en proyectos de vivienda, ¿por qué eligen crowdfunding?
Financiamiento a mypes con facturas crecerá el doble, ¿qué cambiará en factoring?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.