
La empresa peruana de cueros Renzo Costa avanza con una estrategia integral que combina diversificación de productos, renovación de tiendas y expansión territorial, tanto en el mercado nacional como internacional. Bajo una nueva gerencia, la compañía busca consolidar su posicionamiento apostando por experiencias de compra más inmersivas, líneas orientadas al segmento de regalos y una modernización de su logística.
Martín Romero, gerente general de Renzo Costa, destacó que la compañía cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado en ventas del 11%, impulsado principalmente por la diversificación de nuevas categorías dentro del portafolio de sus tiendas.
“Hemos ampliado nuestra propuesta en la categoría de accesorios, como complemento a nuestra oferta de productos emblemáticos: casacas, carteras y billeteras. Hoy contamos con productos como pulseras de cuero y charms (colgantes). También, hemos ampliado el portafolio de calzado e incorporado líneas productos para viajeros. Esta diversificación ha sido uno de los factores clave del crecimiento que estamos experimentando”, destacó a Gestión.
Asimismo, agregó que dentro de la categoría de calzado han potenciado la línea de botas para damas, una propuesta que antes no formaba parte de su portafolio y que este año se ha incorporado.

LEA TAMBIÉN: Renzo Costa se enfoca en su expansión por Europa: los países en la mira
Renzo Costa acelera renovación de tiendas
Otro factor clave del crecimiento ha sido el impacto de la remodelación de sus tiendas. La firma ya había anunciado a este medio un plan de inversión de US$ 1.5 millones para remodelar cinco de sus 60 tiendas en Perú. Hasta la fecha, ya concretaron la renovación de su local en Plaza Norte y, más recientemente, en Real Plaza Centro Cívico.
“El cambio no ha sido solo visual o arquitectónico, también ha involucrado experiencias y servicio. Hemos buscado que la propuesta sea más sensorial, incorporando espacios para las nuevas categorías, de modo que el cliente pueda conectar mejor con los productos a través de una experiencia más inmersiva”, señaló el ejecutivo.
Si bien el evento del relanzamiento de tienda fue hace poco, ya estaba funcionando hace más de días, y ha mostrado crecimientos por encima del 50% en ventas, mejoras en el flujo de visitas y tasa de conversión de clientes; al igual que Plaza Norte que mostró crecimiento entre el 30% y 40%. “Eso nos anima a acelerar nuestro plan de remodelaciones”, indicó.
Así, la empresa tiene previsto iniciar en 2026 la renovación de su tienda en San Miguel, y no descarta ampliar el proyecto a más de locales de su cadena a nivel nacional.
“No quisiera adelantar los nombres de las próximas tiendas, ya que aún estamos en negociaciones con los centros comerciales antes de iniciar las remodelaciones. Tenemos varias en cartera y probablemente sean más de cinco. Sin embargo, algunas de las aperturas recientes ya cuentan con el nuevo concepto, por lo que no tendría sentido intervenirlas. El plan partirá por aquellas tiendas con un diseño más antiguo o que, por sus años de uso, requieren una renovación”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Renzo Costa se alista para Navidad: la estrategia en categoría clave
Renzo Costa alista expansión en provincia y nuevos negocios
Renzo Costa también mantiene activa su estrategia de expansión. Aunque el año pasado la empresa afirmó que había alcanzado una cobertura casi total del mercado potencial en Perú, ahora proyecta abrir dos tiendas adicionales en provincias antes de que finalice el año.
“Tenemos previstas dos nuevas aperturas, una en la ciudad de Tarapoto, donde nuestro e-commerce tiene un desempeño muy fuerte y nos brinda indicadores clave para apostar por una presencia no solo digital, sino también física. Esperamos inaugurar una tienda allí antes de fin de año. Además, esperamos abrir un local adicional en el centro de Trujillo”, anunció el ejecutivo.
Con su nombramiento como gerente general en junio de este año, y respaldado por su experiencia en retail y centros comerciales (ex ejecutivo de Mallplaza Perú), Romero tiene ahora el reto de llevar la marca hacia nuevos negocios. Una de las apuestas más concretas es la incursión en líneas de accesorios orientados al segmento de regalos.
“Este proyecto se ejecutará a inicios de 2026. Ya contamos con una ubicación en un centro muy importante del país, aunque todavía no podemos revelar cuál. La iniciativa busca desarrollar un espacio propio y, una vez consolidado el piloto, replicarlo en varias ciudades”, adelantó.
Además, no se ha definido si esta nueva tienda operará bajo la marca “By Renzo Costa” o con un selling line. Existen varias alternativas en evaluación y la decisión se dará a conocer más adelante. Al mismo tiempo, la firma también proyecta ampliar su línea de accesorios el próximo año.
LEA TAMBIÉN: Renzo Costa reconfigura su fábrica del Cercado de Lima, ¿de qué se trata?
Renzo Costa apuesta por logística y mercado exterior
El crecimiento sostenido de la empresa peruana de cueros también ha motivado un cambio logístico: el traslado a un nuevo centro de distribución en el Callao. El proyecto registra un avance cercano al 80% y se prevé que esté concluido a fines de 2025, para entrar en funcionamiento a inicios de 2026.
Mientras tanto, el antiguo almacén ubicado en el centro de Lima aún no tiene definido su destino, pues la empresa prioriza consolidar primero la operación logística en el nuevo centro de distribución.
“Nuestra prioridad es consolidar la operación logística en el nuevo centro, por lo que queremos concentrarnos en ese objetivo antes de tomar decisiones sobre el outlet y el destino del local en el centro de Lima. Una vez que migremos la operación, ese espacio dejará de funcionar. De todos modos, el outlet seguirá operando en esta primera etapa, mientras definimos si mantiene su ubicación actual o se traslada al nuevo centro de distribución”, explicó.
En el plano internacional, Renzo Costa tiene la mira puesta en nuevos mercados, especialmente en América Latina. “Creemos que los mercados de Latinoamérica son muy atractivos. Sin duda estamos explorando el mercado internacional de manera agresiva, pero aún no podemos revelar hasta que tengamos cosas concretas”, comentó.
Hoy, la única presencia internacional de la marca está en Italia, con la tienda inaugurada en 2023, que recientemente alcanzó un notable éxito tras una sólida campaña de ventas en julio.
De cara a Navidad, la campaña más importante del año para la marca, Renzo Costa proyecta un crecimiento en ventas por encima de dos dígitos, sustentado principalmente por sus productos emblemáticos como carteras, billeteras, bolsos y maletines, y en sus nuevas líneas de accesorios. “Esperamos cerrar el 2025 con un crecimiento de alrededor del 10% u 11%, impulsado por los procesos de remodelaciones de tiendas, diversificación de productos y nuevas tiendas”, proyectó.
LEA TAMBIÉN: Renzo Costa se reinventa: Un nuevo giro de negocio en el retail y expansión de tiendas

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.