Rebajatuscuentas.com, institución financiera no bancaria peruana que ofrece préstamos con garantía inmobiliaria a personas y empresas.
Rebajatuscuentas.com, institución financiera no bancaria peruana que ofrece préstamos con garantía inmobiliaria a personas y empresas.

Rebajatuscuentas.com, institución financiera no bancaria peruana que ofrece préstamos con garantía inmobiliaria a personas y empresas, ha anunciado una emisión de bonos por S/ 100 millones.

Esta operación estratégica permitirá fortalecer significativamente la capacidad de la empresa para otorgar créditos, especialmente a quienes han sido excluidos del sistema bancario tradicional.

Además, servirá para diversificar las fuentes de fondeo, atrayendo inversionistas institucionales de mayor escala, como fondos internacionales, fondos de inversión en deuda privada y aseguradoras.

LEA TAMBIÉN Fondo empieza a devolver a ahorristas de cooperativa disuelta, ¿a quiénes no protege el FSDC?

La colocación de estos bonos titulizados se realizará a través de una oferta privada dirigida a inversionistas institucionales.

El objetivo al 2027 es administrar una cartera de S/ 500 millones que consolide a la fintech entre los principales originadores alternativos de créditos con garantía inmobiliaria en el país.

“Esta emisión es un paso fundamental para seguir impulsando la inclusión financiera en el país. Nos permitirá llegar a más emprendedores y familias que buscan una oportunidad para crecer y necesitan un socio financiero que entienda sus realidades”, señala Nicolás Mendoza del Solar, CEO de la empresa.

Añade que, actualmente, la empresa se encuentra en fase de análisis y conversaciones con diversos potenciales inversionistas, lo que garantiza una colocación eficiente y alineada con sus objetivos de crecimiento sostenible.

La emisión de bonos está respaldada por buenas calificaciones de riesgo. Recientemente, la compañía peruana ha sido evaluada por dos agencias especializadas, JCR LATAM, que les otorgó la máxima calificación de AAA; y Pacific Credit Rating (PCR), que les otorgó una calificación de AA-.

La fintech también ha obtenido la certificación de Empresa B, reconocimiento que las acredita como una compañía que busca generar un impacto social y ambiental positivo en el marco de sus operaciones.

LEA TAMBIÉN Rentabilidad de microfinancieras ya se afecta por auge de Yape, ¿a quién golpea más?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.