Rappi y apps de reparto: el empleo que generan y el impacto del ingreso a planilla (Foto: Rappi)
Rappi y apps de reparto: el empleo que generan y el impacto del ingreso a planilla (Foto: Rappi)
Alejandro Milla

Continúa el debate por el dictamen que obliga a las empresas de aplicativos a contratar en planilla a por lo menos al 20% de los trabajadores. La medida ha sido cuestionada por diversos actores del sector, debido a una supuesta trasgresión al modelo de negocio colaborativo de estas empresas.

compartió a su opinión sobre la medida y el impacto que podría generar. “Este proyecto de ley limita la flexibilidad y pone en riesgo la oportunidad de generar ingresos de más de 100,000 personas, que hoy ven en las plataformas digitales una nueva manera de vincularse a la economía. Esto incluye más de 30,000 repartidores registrados en nuestra aplicación, quienes se verían impactados de manera directa”, mencionaron.

Asimismo, la empresa resaltó que se encuentran interesados en aportar junto a otros actores y el gobierno para buscar salidas viables. “Como compañía, estamos abiertos al diálogo y a la construcción colectiva. Por ello, procuramos trabajar de manera coordinada con los gobiernos en los países donde operamos y siempre estaremos dispuestos a acompañar y respaldar el proceso de toma de decisiones”, aseguraron desde.

Por su parte, la empresa comentó que es prioridad para ellos que todos los actores involucrados lleguen a un acuerdo, que genere beneficios y un impacto positivo en el ecosistema digital. “Las plataformas digitales han jugado un rol muy importante en la generación de oportunidades de ingresos, recaudación, productividad y reactivación económica en el Perú”, agregó la compañía.

“Coincidimos con el propósito del gobierno de lograr más protección y bienestar a los repartidores. En ese sentido, confiamos que es posible alcanzar estos objetivos, sin comprometer los principios fundamentales del modelo de negocio, como lo son la flexibilidad y la autonomía”, detallaron.

LEA TAMBIÉN: Las posturas detrás del dictamen que obliga a contratar a trabajadores de delivery

¿En qué consiste este dictamen?

Esta medida obligaría a las empresas de aplicativos (plataformas digitales) a contratar en planilla a por lo menos al 20% de los trabajadores que brindan el servicio vía , otorgándoles todos los beneficios establecidos en el régimen del Decreto Legislativo 728. A inicios de junio, se aprobó el dictamen, por lo que ingresará al Pleno para debate y votación.

Como lo había informado este medio, existirían trabajadores dependientes, que ingresarán a planilla e independientes. El primer grupo tendría derecho a una jornada laboral regular, seguros por accidentes, de salud e incapacidad y beneficios como la y la CTS, así como el pago de una pensión. Por otro lado, los independientes se mantendrían a su situación actual, pero incorporando el derecho a seguros de ley mencionados anteriormente, además de una pensión.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones te esperan, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.