Para atender las necesidades durante esta campaña, Rappi cuenta con aliados activos en las principales ciudades, como Lima, Arequipa y Trujillo. Foto: Referencial
Para atender las necesidades durante esta campaña, Rappi cuenta con aliados activos en las principales ciudades, como Lima, Arequipa y Trujillo. Foto: Referencial
Redacción Gestión

Esta semana, a raíz del , el número de pedidos por aplicativos delivery aumentará en un 50% en comparación con una semana regular, según Gonzalo Sambra, head de E-Commerce de . Este incremento, explicó el ejecutivo, se debe a una mayor capacidad de gasto por parte de los consumidores, impulsada por el pago de gratificaciones, el retiro de AFP y la liberación de la CTS.

Desde Rappi, esta semana de presenta una oportunidad para que, a través de las compras online, múltiples comercios, negocios y emprendimientos puedan sacar provecho de la tecnología para dinamizar sus ventas”, aseveró.

LEA TAMBIÉN Rappi y el “Turbo” para crecer en Perú: expansión en provincias y nuevas categorías

Para atender las necesidades durante esta campaña, cuenta con aliados activos en las principales ciudades, como Lima, Arequipa y Trujillo. El objetivo es que el número de órdenes mantenga una tendencia favorable a lo largo de la semana, siendo los miércoles y viernes los días con la mayor cantidad de pedidos.

Las categorías más dinámicas

Benoit Mougenot, director de la carreras de Economía y Finanzas de la Universidad San Ignacio de Loyola, comentó que las categorías más beneficiadas son textiles, electrodomésticos, productos tecnológicos y farmacéuticos. Además, el fenómeno climático de ha aumentado la demanda de ropa de invierno, y los eventos deportivos como la Copa América y las Olimpiadas de París 2024 están impulsando la demanda de televisores de última generación.

LEA TAMBIÉN El otro negocio de Rappi que va más allá del delivery y crece a ritmo vertiginoso

Agregó que el uso de tarjetas de crédito sigue siendo una tendencia sólida en el , con 1.3 millones de tarjetas registradas en transacciones de e-commerce durante la última campaña. Esto evidencia una alta aceptación y confianza en el crédito para compras en línea.

Además, las están ganando terreno, ofreciendo a los consumidores métodos de pago rápidos y seguros, y complementan las opciones de crédito al facilitar transacciones ágiles y protegidas durante la campaña.

Las empresas de están optimizando sus estrategias digitales, utilizando motores de búsqueda y plataformas de video para atraer clientes. “El 83 % de los usuarios busca información sobre productos en línea antes de comprarlos”, remarcó. Las tiendas por departamento y supermercados anticipan un incremento de hasta el 100% en la demanda de pedidos, gracias a inversiones en sus canales de e-commerce y logística.

TE PUEDE INTERESAR SOBRE RAPPI PERÚ

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.