
QSI Productos para la Construcción S.A., compañía especializada en la fabricación, comercialización y asistencia técnica de insumos, equipos y productos para los sectores industrial y de construcción, planea construir nueva unidad productiva en Lurín.
La iniciativa fue presentada por medio de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Ministerio de Producción (Produce). Según el documento oficial denominado “Planta de elaboración de productos para la línea construcción y minería”, la nueva infraestructura se implementará dentro del centro de distribución “CD Lurín”, perteneciente a QSI Perú S.A. Mediante la modalidad de usufructo, esta última otorgará el uso de un área de 2,166 m² al interior del recinto para la ejecución del proyecto industrial.
La vida útil estimada del proyecto es de 25 años, y la inversión total contemplada asciende a US$ 500,000.
La planta de producción tendrá como propósito principal la elaboración de aditivos especializados para los sectores de construcción y minería, entre los que se incluyen auxiliares de concreto, plastificantes, recubrimientos, morteros, productos para pavimentos, pisos y aplicaciones de shotcrete, entre otros.
Con el objetivo de avanzar hacia la ejecución del proyecto descrito, QSI presentó el DIA respectivo ante el Produce a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 25 de abril de 2025, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.

LEA TAMBIÉN: Efecto Trump: holding peruano AGP cierra planta de vidrio automotriz en México
Cambios profundos en la estructura operativa de QSI
En 2016, Química Suiza Industrial (QSI) Perú reportó a Gestión la ampliación de la capacidad de producción de su planta de aditivos en Callao. Ocho años más tarde, la empresa plantea cerrar de manera definitiva esa instalación, aunque ello no signifique abandonar el negocio, pues cuenta con otra sede en Lurín.
A finales del 2024, la compañía presentó el “Plan de Cierre detallado (PCD) de la Planta Callao — Planta de Elaboración de Productos Químicos” al Ministerio de la Producción (Produce). En el documento, explica que la medida responde a la integración de sus operaciones en una sola sede con el fin de optimizar sus costos y gastos fijos. Además, agilizaría la gestión del tiempo de gerencia y supervisión.
“Las actividades de cierre consistirán únicamente en la desinstalación y retiro de los equipos y bienes; quedando la infraestructura sin demoler o destruir, la cual será entregada al dueño del predio”, indicó la empresa.
En detalle, las maquinarias y equipos que serían desinstalados o retirados de la planta del Callao son mezcladores, balanzas, reactores, apiladores, agitadores, hidrolavadoras, entre otros.
Algunos de estos equipos se pondrían en venta o se comercializarían como residuo. Asimismo, la materia prima y los productos terminados, junto con las máquinas, serían trasladados a la sede de Lurín (planta productiva QSI Lurín). En ese sentido, la empresa seguirá manteniendo sus operaciones, aunque solo con una planta.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.