La industria peruana de proveedores mineros sigue avanzando en América Latina. En ese sentido, Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), resaltó la creciente presencia de este sector en mercados estratégicos como Ecuador, Brasil, México y Argentina.
“Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados con la minería, incluyendo ingeniería, software, elementos con pólvora, bombas, generadores, perforadoras eléctricas y fajas transportadoras. Todo esto lo está desarrollando el Perú”, señaló Castillo al programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Un ejemplo destacado de este desarrollo es Resemin, una empresa peruana que comenzó alquilando equipos de perforación y ahora los produce, incorporando tecnología digital y automatización de vanguardia. “Resemin ha convertido estos equipos en robots y ahora los exporta a nivel mundial. Sin embargo, en ocasiones las empresas mineras peruanas no los adquieren. Necesitamos fortalecer la interrelación entre los sectores para maximizar las oportunidades de desarrollo”, puntualizó Castillo.
Por su parte, Benjamín Quijandría, director ejecutivo de SAMMI - Clúster Minero Andino, estimó que este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a US$ 30,000 millones gracias al destrabe de proyectos mineros.
“La proyección es que en la medida que se pueda implementar la cartera inversión minera que en su versión 2024 está conformada por 51 proyectos con una inversión de más de US$ 54,000 millones, el sector de proveedores a la minería podría triplicar sus niveles de facturación y llegar a los US$ 30,000 millones”, proyectó.
El líder de SAMMI - Clúster Minero Andino señaló que estas empresas proveedoras exportan más de US$ 800 millones a países de la región como Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.
LEA TAMBIÉN: MEF se reunió con Unión de Gremios del Perú, ¿qué se planteó?
Metas y expectativas de la SNI para el sector
Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias, instó a la mesa ejecutiva, integrada por los ministerios de Economía, Producción y Energía, a reforzar los esquemas de financiamiento que faciliten la expansión internacional de los proveedores peruanos. El objetivo es que, para 2030, la contribución de dicho sector al Producto Bruto Interno (PBI) nacional aumente a un rango del 10% al 12%, frente al 3.8% actual.
Aunque esa industria ha mantenido un crecimiento constante, enfrenta un reto importante: la falta de técnicos especializados. Castillo señaló que, mientras en otros países hay cuatro técnicos por cada profesional universitario, en Perú sucede lo opuesto. “Es fundamental cambiar esta tendencia para asegurar nuestra competitividad en el ámbito internacional”, concluyó.
Aporte económico de los proveedores mineros peruanos
Quijandría detalló que en el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Añadió que, de acuerdo con el Centro de Competitividad y Desarrollo de la USMP, al 2028 el país albergará a 10,500 empresas proveedoras de la industria minera.
El representante de SAMMI - Clúster Minero Andino agregó que estas empresas en su mayoría están instaladas en Lima, más del 60% tienen su sede u oficina principal en la capital, debido a que la mayoría de las mineras también tienen sus oficinas principales en la capital.
“Otras regiones que también concentran un importante número de proveedores son Arequipa y Moquegua, con porcentajes que superan el 10% del total. El resto se dispersa en las distintas regiones mineras”, afirmó.
El especialista comentó que la puesta en marcha del megapuerto de Chancay puede impulsar las exportaciones de los proveedores mineros peruanos a otros destinos mineros interesantes, como Australia, gran productor de hierro, carbón y cobre, los países de Asia - Pacifico y África.
“Son destinos prácticamente inexplorados para el sector de proveedores mineros de nuestro país”, concluyó.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE PROVEEDORES MINEROS:
- Proveedores de minería cautelosos, lo que les espera este año
- China Hongda Civil Explosivos toma el control de Exsur: lo que significa para la minería peruana
- La veta de Resemin entre la automatización y electrificación de equipos mineros
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.