Aliex se dedica al desarrollo y comercialización de salsas y ajíes. (Foto: Pixabay)
Aliex se dedica al desarrollo y comercialización de salsas y ajíes. (Foto: Pixabay)

, apunta a la ampliación de su cartera de clientes en el exterior. Actualmente, la compañía exporta a Estados Unidos, Canadá, Suiza, Ecuador, Chile y Uruguay; mientras, en el mercado local, comercializa sus marcas Walibí y Libby’s en .

La oferta de la empresa consiste en salsas tradicionales como mayonesa, mostaza, kétchup; además, de sabores peruanos como ají criollo, huancaína y rocoto. También produce pastas para cocina elaboradas con ají amarillo, ají panca, ajo molido y jengibre.

“Nuestra planta de procesos tiene una capacidad productiva de mil toneladas mensuales, lo cual nos permite cumplir con nuestros clientes”, puntualizó Bruno Olaechea Salazar, jefe de Ventas de la compañía, a la .

Adicionalmente, la empresa cuenta con una línea de frutas –conformada por jugos y pulpas asépticas de chicha morada, fresa, arándano, durazno y jengibre– que se distribuye en el canal industrial a . En el mediano plazo, la empresa espera concretar el envío de estos productos a Estados Unidos y a Europa. "Proyectamos incrementar nuestras exportaciones de salsas e iniciar despachos al exterior de jugos y pulpas“, añadió.

LEA TAMBIÉN: Aliex va más allá de las salsas y busca nuevos mercados en el exterior

Cadena de valor

Olaechea señaló que articulan toda su cadena de valor –desde el cultivo, la cosecha, el procesamiento industrial y el envasado– bajo estrictas normas de calidad. Cuentan además con las certificaciones internacionales HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point) y BRC (British Retail Consortium).

“Aliex orienta sus esfuerzos en producir alimentos de calidad que cumplan con los requisitos normativos de seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional”, manifestó.

Aliex opera como proveedor de marca blanca para , .

LEA TAMBIÉN: Aliex duplicará capacidad de planta en Lurín para responder a incremento de consumo

TE PUEDE INTERESAR

Desde lomo saltado hasta un ají de gallina: los platos bandera en Fiestas Patrias
Los mercados que se abrirán para el ají, pimiento y la cúrcuma peruana antes de diciembre
El secreto detrás de Alacena: ¿Cómo se creó la mayonesa con “sabor peruano”?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.