
La seguridad se ha vuelto una prioridad creciente en el mercado peruano, y Prosegur Alarmas busca capitalizar esta tendencia a través de una estrategia de expansión comercial, alianzas clave y un nuevo enfoque en su propuesta de valor. En conversación con Gestión, su gerente general detalla cómo la compañía está diversificando sus canales, fortaleciendo su infraestructura tecnológica e incorporando nuevos servicios para responder a una demanda cada vez más sofisticada.
Gabriel Norkus, director general de Prosegur Alarmas Perú, destacó que la compañía cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 20% en nuevos clientes, reflejado en el crecimiento de la categoría, que ha venido creciendo a un ritmo de 10%.
“Las soluciones de seguridad son una necesidad evidente en el mercado, y los clientes demandan cada vez alternativas más robustas para sentirse realmente protegidos”, dijo a Gestión.
A nivel neto, las ventas de la empresa registraron un crecimiento del 7%, y la expectativa para lo que resta del año es que este incremento cierre en torno al 10% respecto al año anterior.
La división de alarmas de Prosegur cuenta con una cartera de más de 51,000 clientes, de los cuales el 51% proviene de provincias y el 49% de Lima, atendiendo principalmente a los segmentos de hogar y comercio.
“Como compañía, estamos diversificando nuestra estrategia comercial. Antes, el 95% de nuestra distribución se centraba en canales directos, pero actualmente venimos ampliando estos canales de venta para lograr un mayor alcance a nivel nacional”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Limeños invierten más en seguridad: ¿Cuánto destinan mensualmente?
Prosegur Alarmas con nuevos socios, ¿buscará nuevas alianzas?
Como parte de su estrategia de crecimiento para 2025, la compañía busca ampliar su enfoque de protección más allá de los inmuebles, incorporando también la seguridad personal. En ese contexto, ha firmado una alianza con la aseguradora MAPFRE para integrar en su oferta la comercialización conjunta de alarmas y seguros.
“El seguro refuerza nuestra propuesta de valor, ya que ante un evento puntual, permite que el cliente sienta el respaldo de contar con una compensación que le ayude a recuperar parte de lo perdido, en caso llegara a ocurrir”, señaló el ejecutivo.
La cobertura del seguro no se limita a bienes materiales, ya que incluye también asistencia en el hogar y atención médica de urgencia frente a situaciones específicas. “La meta para fin de año es que el 90% de nuestros nuevos clientes cuenten con este tipo de seguro”, precisó.
En un mercado cada vez más competitivo, donde otras firmas también están formando alianzas para ganar terreno en los hogares y comercios peruanos, Prosegur no descarta asociarse con compañías del sector telecomunicaciones y banca, con el objetivo de ofrecer soluciones de seguridad más integradas.
“En otros mercados, como Europa y Estados Unidos, donde la penetración puede llegar hasta el 35%, los sistemas de seguridad ya forman parte de los servicios básicos de un hogar o comercio”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Mapfre expandirá sus camposantos a nivel nacional: ¿qué zonas mira?
Prosegur Alarmas y las inversiones en tecnología
Por otro lado, sus inversiones seguirán centradas en la innovación tecnológica de sus soluciones de seguridad. “Estamos lanzando constantemente nuevas funcionalidades, especialmente en nuestra app Prosegur Smart, con el objetivo de que los clientes tengan un mayor control sobre su sistema de seguridad residencial desde el móvil”, señaló el ejecutivo.
Asimismo, agregó que la empresa continúa invirtiendo en tecnología avanzada, incorporando inteligencia artificial para detectar falsas alarmas y anticipar posibles riesgos, como la identificación de movimientos sospechosos. “Hoy, el 93% de las alarmas que se registran corresponden a falsas alertas”, afirmó.
Para este 2025, la firma planea alcanzar los 55,000 clientes, un paso previo a lo proyectado en 2027 que se mantiene en los 100,000 clientes.
“Nuestros ejes de crecimiento para este año se centran en reforzar el nuevo posicionamiento de marca (enfocar la seguridad desde lo positivo), para lo cual incrementaremos el presupuesto en comunicación en el segundo semestre, ampliar los canales de comerciales, tanto físicos como digitales, y potenciar la reciente alianza con MAPFRE, en la que tenemos grandes expectativas”, dijo.
Dato.
- La compañía ha lanzado una nueva aplicación móvil “Prosegur Smart” que permite a los usuarios monitorear en tiempo real lo que ocurre en sus hogares o negocios a distancia. Además, incluye una función de alerta antipánico conectada a su central de alarmas.
LEA TAMBIÉN: Liderman ingresa a un nuevo negocio y se expande a Estados Unidos

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.