Promigas iniciará fase formal de "trato directo" con el Estado peruano, previo a un posible arbitraje por controversia por tarifas de gas natural.

En la transición hacia el empleo de nuevas fuentes de energía renovable en Perú, el gas natural se presenta como un combustible confiable y competitivo, sobre todo, por la disponibilidad del recurso en el territorio nacional. Así, su distribución ha ido avanzando en el norte peruano con las dos concesiones otorgadas a Promigas, pero la primera de ellas se encuentra en una encrucijada que ha frenado inversiones por US$ 400 millones y podría desencadenar otro arbitraje contra el Estado. Sin embargo, la compañía avanza en una serie de proyectos al margen de esta controversia.

TE PUEDE INTERESAR

Piura bajo el reflector: BCRP analiza el potencial de la región en un encuentro económico
Solgas incorpora GNL y operará corredor energético clave para minería e industria en Perú
Gasoducto de TGP a la vista: el proyecto que busca “revivir” la masificación del gas enfrenta retos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.