
La cadena peruana de mejoramiento del hogar, parte del Grupo Intercorp en el sector retail, Promart, ha reabierto su tienda en el centro comercial Real Plaza Piura, tras un proceso de remodelación que la convierte en el local más grande del país.
Con más de 10,000 metros cuadrados, la nueva tienda busca ofrecer una experiencia renovada a los consumidores con una ampliación significativa de su espacio y una mayor variedad de productos.
La remodelación demandó una inversión de S/ 14 millones y generó 248 nuevos puestos de trabajo. Con esta renovación, Promart refuerza su presencia en Piura, una plaza clave para la marca, y proyecta un crecimiento de hasta 15% en visitas y ventas durante el segundo semestre de 2025.
Entre las principales novedades se encuentra un patio de materiales ampliado, una zona de Electrohogar para electrodomésticos y una renovada sección de herramientas. Además, la tienda contará con espacios diseñados especialmente para profesionales de la construcción.
“Esta reapertura representa un hito para Promart. Piura es una plaza estratégica para nosotros y con esta nueva tienda buscamos estar más cerca para acompañar a las familias a tener su hogar soñado, brindándoles una experiencia renovada, mejores precios y una mayor variedad de productos”, señaló Yasmín Chávez, gerente de Marketing de Promart.

LEA TAMBIÉN: Fitch ratifica calificación de Intercorp: ¿cómo marchan sus negocios de retail?
InRetail registra menores ingresos y aumentos en gastos operativos
InRetail, division de retail del Grupo Intercorp, reportó una caída en sus resultados financieros al 30 de junio de 2025, con ingresos por dividendos de S/325 millones, menores a los S/400 millones del año anterior.
Los gastos administrativos se mantuvieron estables, mientras que los gastos operativos netos aumentaron considerablemente a S/199.3 millones.
Los ingresos financieros descendieron ligeramente a S/52.6 millones, y los gastos financieros también cayeron a S/65.9 millones. Además, la compañía registró una pérdida por diferencia de cambio de S/10.5 millones, frente a una ganancia de S/2.9 millones en 2024.
LEA TAMBIÉN: Tradisa y una expansión a puro acero: sedes más allá de Lima y nuevo formato de tienda