La empresa peruana HPD Glassgroup, que procesa, comercializa e instala vidrios templados e insulados, así como carpintería de aluminio, acaba de sumar una nueva línea de producción a su portafolio para atender a una demanda que está creciente en el sector de la construcción. Ahora, con esta incorporación su próximo objetivo no es solo consolidarse y afianzarse en las obras de infraestructura que requieren de sus productos, sino que ya busca atender al mercado internacional.
En diálogo con Gestión, Henry Sánchez, gerente general de HPD Glassgroup, indica que el 2024 ha sido un año próspero para la compañía pues pudieron tener un crecimiento cercano al 20%. Sumado a ello, lograron incrementar sus ventas de vidrio templado -en metros cuadrado- en más de 6% frente al 2023, así como ir ganando terreno en provincia, que representó el 33% de sus operaciones a nivel de distribución.
Otro hito clave de la empresa es que ampliaron su portafolio. Y es que, además de procesar vidrio templado e insulado, desde el cuarto trimestre del año pasado han iniciado con la línea de laminado. Ello significó una inversión de alrededor de US$ 1 millón en su planta de 28,000 m2 situada en Chilca, lo cual formaba parte de su estrategia para ir ganando participación a nivel nacional.
LEA TAMBIÉN: Vidrios para construcción: nuevos actores, oportunidades y retos en medio de la informalidad
Además que completan su portafolio, el ejecutivo menciona que esta nueva línea busca atender a una demanda creciente por vidrio laminado, ya que ante los altos índices de asaltos en locales comerciales en el país, esta solución está siendo más solicitada para las nuevas construcciones de centros comerciales, instituciones educativas, edificios corporativos, entre otros, así como remodelaciones de estas infraestructuras, ya que proporcionan protección frente a robos y actos vandálicos.
De esta manera, con los vidrios laminados, se espera que el 50% de la venta venga por proyectos, mientras que la otra mitad provendría del canal distribuidor o retail, donde comercializan a vidrieros, instaladores del sector y arquitectos independientes.
Con todo ello, la perspectiva para este 2025 es tener un crecimiento de alrededor el 10%, pues la línea de laminado para vidrios especiales estará aportando entre un 20% y 30% de la venta de HPD Glassgroup. Además, aumentarían su participación de ventas en provincia a 40% y Lima a 60% a nivel de distribución.

Mirada al extranjero
La incorporación de la línea de laminado también les permitirá traspasar fronteras. Y es que, al contar con todo el portafolio completo consideran que tienen todas las condiciones para llegar al extranjero, lo cual esperan que puedan concretarlo durante el segundo semestre.
“Estamos mirando Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos. Al tener toda la gama completa que te permite ofrecer al mercado exterior los productos que buscan, esperamos que a partir del 2026 al 2027, este canal aporte entre un 20% y 30% al desempeño de la compañía”, acotó, tras añadir que el laminado era un complemento que les faltaba para poder tener presencia fuera del Perú.
Respecto a una ampliación en su planta, Sánchez puntualizó que sí está en los planes pero dependerá de cómo les vaya en el mercado exterior, sin embargo, desde el 2021 vienen invirtiendo de manera anual entre US$ 1 y US$ 1.5 millones en infraestructura y maquinaria, monto que se mantendrá en ese rango durante este año y que también va enfocado a innovación en su portafolio de productos.
Los datos:
Presencia. A la fecha, han instalado más de 100,000 m2 de muros y cortina y revestido edificios de más de 30 pisos. Dentro de los proyectos en que han participado destaca la Clínica San Pablo sede La Victoria, Parque La Molina, Lima Central Tower, Pardo 200, entre otros.
Oferta. Además del procesamiento de vidrio, cuentan con un sistema de carpintería de aluminio que garantizando la calidad y consistencia del producto.
LEA TAMBIÉN: Saint-Gobain va por más producción en planta de Huachipa: proyecto e inversión
Temas que te pueden interesar sobre el sector vidrios:
- Corporación Limatambo prepara nueva planta de vidrios templados en Lima
- Corporación Miyasato entró en liquidación tras caída de sus ventas
- Fabricación de vidrio, una industria que creció casi 30% en el último año

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.