
Con ocho años en el mercado, Prados de Paraíso eligió la zona cercana a Chancay para asentarse con su oferta de lotes para casas de campo con vista al mar. De este modo, la empresa ya ha entregado un primer proyecto valorizado en US$ 7.5 millones; en tanto, trabaja en el desarrollo de dos nuevas iniciativas en la zona.
Alejandro Granados, director en Prados de Paraíso, señaló que la firma está apostando por una inversión de aproximadamente US$ 40 millones entre los dos nuevos desarrollos, los cuales se sitúan cerca de Playa Paraíso, específicamente, entre Huacho y Huaral. El proyecto actualmente más avanzado es el de Villa Eco-sostenible, el cual consiste en un desarrollo de 2,000 lotes dentro de un área de 85 hectáreas.
“Son lotes que van desde los 200 hasta los 350 metros cuadrados (m2); ello, como parte de un proyecto que apuntamos esté entregado en su totalidad a mediados del 2027. La primera etapa que concierne a unos 1,000 lotes estarán listos para diciembre del 2026”, señaló el ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: El Norte Chico se alza: terrenos de playa aumentan 50% en valor
Paralelamente, la compañía trabaja en el lanzamiento del segundo proyecto de este paquete —también en esta zona— , planificado a realizarse en el verano próximo. Dicha iniciativa considera 2,000 lotes en un terreno de 80 hectáreas, con avance de obra en la construcción de caminos y muros perimétricos.
“Este proyecto tendrá una zona comercial, con un perfil bastante residencial, sin alterar la esencia ecológica y amigable con el medio ambiente”, añadió el representante.

La apuesta por Chancay
Granados sostuvo que desde el inicio de la operación de la compañía, en el 2017, se observó potencial en el norte chico, teniendo como un fuerte atractivo a las playas y caletas que se ubican en esta área. Ahora, con la influencia del megapuerto de Chancay, la zona muestra más indicios de crecimiento con un importante factor de revalorización.
“Por ejemplo, la valorización por m2 del proyecto Villa Eco-sostenible es de 5% anual. De hecho, el megapuerto ha venido a cambiar un poco el perfil que teníamos, pues nuestros lotes estaban pensados en segunda vivienda o casa de descanso, pero hoy también está dirigido a gente que vivirá todo el año por el dinamismo comercial”, manifestó el representante, quien dijo que un 95% de los compradores son limeños.
Actualmente, Prados de Paraíso cuenta con un banco de terrenos de más de 200 hectáreas en el lugar, pues la empresa planea continuar extendiendo su presencia en esta parte de Lima.
Cabe precisar que Chancay ha mostrado una revalorización en el precio de sus terrenos urbanos y periurbanos. Así, mientras que hace quince años, los predios costaban entre US$1 y US$6 por m2; hoy, en zonas céntricas, pueden ofertarse hasta en US$1,000 por m2, y en áreas periurbanas, de US$2 a US$35 por m2. En ubicaciones estratégicas, una hectárea (10,000m²) puede alcanzar precios de US$1 millón.
Asimismo, el puerto prevé quintuplicar la demanda de vivienda urbana frente al tamaño actual de Chancay. A ello se suma la demanda de parques industriales, centros logísticos y proyectos comerciales, impulsados por empresas nacionales y extranjeras que buscan aprovechar la conectividad con Asia y el potencial logístico del nuevo puerto.
dato
- El primer proyecto que construyó Prados de Paraíso fue Casa Huerto Ecológico, el cual contempló 190 lotes de entre 500 y 1,000 m2.
- El precio de los lotes en Villa Eco-sostenible son desde S/ 80,000 en metrajes de 200 m2.
- Durante la primera parte del año, la compañía ha vendido aproximadamente 250 lotes. “Creemos que esté año creceremos 5% en relación al 2024”, indicó Granados.
LEA TAMBIÉN: Clubes de playa en el norte: los tres proyectos de lujo de Grupo del Valle

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.