Capri Holdings Ltd., la empresa de vestuario de lujo propietaria de Versace y Michael Kors, fue degradada a territorio “basura” por S&P Global Ratings.
La rebaja en la calificación crediticia, de BBB- a BB, se produce meses después de que los planes de fusionar Capri con Tapestry Inc., en un acuerdo por US$ 8,500 millones, fueran descartados por ambas empresas a raíz de una orden judicial.
S&P colocó la calificación de Capri en “observación negativa” en noviembre, poco después de que se cancelara la fusión. La agencia calificadora atribuyó la medida a “presiones operativas en Capri durante el último año”, según un comunicado emitido en ese momento.
LEA TAMBIÉN: Un nuevo año: las claves para el lujo en el 2025
Este mes, Capri presentó proyecciones para el año que decepcionaron las expectativas, ya que la compañía dijo que la recuperación tomará algún tiempo.
Compra de lujo
Mientras tanto, la firma de moda italiana Prada evalúa de forma exhaustiva el estado financiero de Versace para valorar una posible compra, aunque aún no ha decidido si hará una oferta de adquisición formal.
Según informó Bloomberg, citando fuentes conocedoras del proceso, Prada trabaja ahora con asesores tras acceder a los últimos datos financieros y de ventas de Versace para hacerse una idea de su situación y plantear una posible oferta de adquisición de la empresa.
LEA TAMBIÉN: Compra de Michael Kors por el dueño de Coach crea gigante del lujo en EE.UU.
El actual propietario de Versace, Capri Holdings, pretende vender la compañía, y Prada -con sede en la ciudad de Milán, centro de la moda de Italia en el norte del país- está realizando una evaluación completa para explorar esta opción de compra aún no garantizada.
Según las fuentes citadas, tras su evaluación al detalle, Prada podría también descartar realizar una oferta formal.
Versace registró pérdidas económicas en los últimos tiempos, en medio de una crisis de la moda de lujo que Prada por ahora ha logrado capear, siendo de las pocas firmas que ha destacado en medio de las actuales dificultades en el sector.
Con información de Bloomberg y EFE
LEA TAMBIÉN: Autoridades de EE.UU. se oponen a fusión de US$ 8,500 millones en industria de la moda
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.