La ; ello, dentro de su . El yacimiento en julio mostró mejores resultados que junio último, marcando una etapa sólida del 2025 e incluso de los 12 meses anteriores.

De este modo, la operación de Callanquitas en julio generó ingresos brutos de S/ 11.65 millones y una utilidad antes de impuestos de S/ 5.28 millones, lo que representa un aumento secuencial respecto a las cifras récord de junio. En efecto a estos resultados, PPX obtuvo un NPI de S/ 3.96 millones.

“El NPI acumulado obtenido durante el año calendario 2025 hasta julio ahora totaliza S/ 9.06 millones, superando ya el mismo periodo del año anterior, lo que subraya la capacidad acelerada de generación de efectivo del Proyecto Igor”, remarcó la compañía.

Por su parte, el director ejecutivo de PPX Mining Corp., John Thomas, manifestó que dichos resultados destacan el impulso operativo que adquiere Callanquitas y el valor que el proyecto continúa generando. “Con la próxima finalización de nuestra planta de CIL y flotación, anticipamos mayores reducciones de costos y un crecimiento de la producción”, añadió.

En esa línea, , mejorando aún más la rentabilidad y posicionando a PPX para una mayor capacidad de producción.

PPX Mining Corp. trabaja en obtener financiamiento para acciones en mina Callanquitas. (Foto: Difusión)
PPX Mining Corp. trabaja en obtener financiamiento para acciones en mina Callanquitas. (Foto: Difusión)
LEA TAMBIÉN: De proveedor a inversor: la ruta de firmas alemanas en minería en Perú y empresas que asoman

Financiamiento para ‘Callanquitas’

Hace unos días,

Dichos fondos permitirán a PPX continuar la exploración de Callanquitas y cubrir necesidades de capital de trabajo general. La fecha estimada de cierre es el 30 de septiembre, sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, incluida la de la Bolsa de Valores de Toronto.

LEA TAMBIÉN: PPX con segundo tramo de financiamiento para planta en proyecto de oro Igor

TE PUEDE INTERESAR

Atlas Copco, su plan por crecer en infraestructura y reforzarse en minería
Perú arriesga millones en minería si no agiliza trámites en 11 proyectos: Las razones detrás
Roque Benavides: Perú tiene que atraer toda inversión posible en minería, no solo de China y EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.