John Thomas, CEO de PPX, comentó que se encuentran satisfechos de cerrar esta transacción con Silver Crown Royalties para apoyar las actividades de construcción en el proyecto Igor. Foto: cortesía.
John Thomas, CEO de PPX, comentó que se encuentran satisfechos de cerrar esta transacción con Silver Crown Royalties para apoyar las actividades de construcción en el proyecto Igor. Foto: cortesía.
Redacción Gestión

A mediados de diciembre de 2024, la canadiense firmó un acuerdo con para adquirir una regalía de hasta el 15% del equivalente en efectivo de la producida por el (), menos las deducciones habituales, en dos tramos. Ahora, PPX Mining cerró el primero de ellos por US$1 millón.

En total, el convenio será por US$2.5 millones en efectivo. En ese sentido, la firma aguarda recibir el abono restante de US$1.5 millones dentro de los seis meses posteriores. Los ingresos apoyarán la construcción en curso de la planta de CIL (carbono en lixiviación) y flotación en el proyecto Igor (La Libertad).

John Thomas, CEO de la también canadiense PPX, comentó que se encuentran satisfechos de cerrar esta transacción con Silver Crown Royalties, pues, junto con el segundo tramo, los recursos apoyarán sus actividades de construcción en curso en el sitio.

Tras el cierre del primer tramo, se concedió a Silver Crown Royalties una regalía del 6% del equivalente en efectivo de la producida en la concesión minera Igor 4 de PPX.

El acuerdo de regalías contempla el cierre de un segundo tramo, que aumentará automáticamente la regalía de al 15%. Si el segundo tramo no se completa dentro de los seis meses posteriores al cierre, PPX tiene derecho a recomprar la regalía de plata por US$1′000,000 (menos cualquier pago de regalías realizado hasta la fecha).

LEA TAMBIÉN: Nexa y Buenaventura aumentan su participación en minera Tinka Resources

Construcción de Igor

En septiembre del 2024, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH) de dio luz verde a la canadiense Corp para dar inicio a la construcción de dicha infraestructura en el proyecto Igor.

En noviembre, la ordenó los componentes principales para la planta, como los equipos para el circuito de trituración (que incluye trituradora de mandíbula primaria, trituradora de cono secundaria, criba vibratoria y todos los transportadores). Además, solicitó equipos para el circuito de molienda y de flotación.

Asimismo, reveló que se encontraban en proceso de ordenar el equipamiento para el proceso de lixiviación. También comenzó la ingeniería detallada adicional, con una revisión final de todo el diseño y los datos geotécnicos. Dicha planta procesará los recursos extraídos de la mina Callanquitas, ubicada dentro de la propiedad Igor, en La Libertad.

La minera canadiense además informó que suscribió un contrato con JPC EC para la construcción de siete tanques de agitación de 23′ por 20′, un tanque de oxidación de 23′ por 20′ y dos tanques de desintoxicación. El contratista completó la ingeniería de la planta en el periodo 2023-2024 para obtener los permisos ambientales y de .

Temas que te pueden interesar sobre minería:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.