El local está ubicado en San Juan Bautista, Huamanga, Ayacucho. (Foto: Plaza Vea)
El local está ubicado en San Juan Bautista, Huamanga, Ayacucho. (Foto: Plaza Vea)

, marcando un hito para la cadena del grupo Intercorp y para la región. La apertura representa la llegada del retail moderno a una ciudad con creciente demanda de servicios comerciales.

Desde que se confirmó el proyecto, la expectativa en Ayacucho fue alta. con el mensaje: “Ayacucho abre las puertas a los precios más bajos todos los días”. La noticia generó entusiasmo entre los vecinos y autoridades, quienes veían en la obra una oportunidad de dinamización económica.

La inauguración, que se realizó el 14 de noviembre, contó con la presencia del alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella, quien destacó que la inauguración del supermercado es “un sueño anhelado por todos los ayacuchanos”. Señaló que la cadena contribuirá de manera significativa a la generación de empleo formal, un factor clave para el desarrollo del distrito y de la provincia.

Construcción completada en tiempo récord: 6 meses. (Foto: Plaza Vea)
Construcción completada en tiempo récord: 6 meses. (Foto: Plaza Vea)
LEA TMBIÉN: Teletón 2025: Supermercados Peruanos refuerza su compromiso y espera elevar recaudación

¿Cómo es el nuevo local de Plaza Vea en Ayacucho?

se ubica en el distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Huamanga, sobre el terreno donde antes funcionaba el grifo Chacchi. Según Perú Retail, la tienda cuenta con una extensión de 5,500 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. El local ofrece un espacio amplio, moderno y diseñado para mejorar la experiencia de compra de los clientes locales.

Los trabajos de construcción del local comenzaron en abril de 2025, con la demolición de la infraestructura existente. Supermercados Peruanos S.A. gestionó los permisos correspondientes ante la Municipalidad de San Juan Bautista y Osinergmin, debido a que el predio había operado previamente como grifo.

Este cronograma acelerado permitió que la obra avanzara sin interrupciones y dentro de los plazos previstos. La construcción incluyó la instalación de sistemas modernos de seguridad, estructuras reforzadas y espacios diseñados para soportar un alto flujo de clientes.

Con esta nueva tienda, PlazaVea fortalece su estrategia de expansión en regiones, donde el crecimiento del consumo impulsa la entrada de nuevos formatos comerciales. La cadena ya opera más de 100 locales en el país y continúa apostando por ciudades con potencial de desarrollo y demanda insatisfecha.

La apertura marca un hito para el comercio moderno en la ciudad. (Foto: Plaza Vea)
La apertura marca un hito para el comercio moderno en la ciudad. (Foto: Plaza Vea)
LEA TAMBIÉN: Supermercados en Perú: ¿Plaza Vea o Metro, quién domina el mercado?

TE PUEDE INTERESAR

Empresa peruana que abastece a Tottus y Plaza Vea proyecta crecer con envíos a Corea y Europa
Indecopi sancionó a Plaza Vea por ascensor defectuoso en donde quedó atrapado un cliente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.