
La empresa Plásticos Perú Alfa, dedicada al desarrollo de productos de plásticos como bolsas, láminas, empaques flexibles personalizados, entre otros, apunta a mejorar sus sistemas de producción, a través de eficiencias en su planta de San Juan de Lurigancho (SJL), de acuerdo con información enviada al Ministerio de la Producción (Produce).
Dicha compañía presentó el Informe Técnico Sustentatorio de su proyecto denominado “Ampliación de componentes auxiliares y absorción del predio 537, a ejecutarse en su fábrica de 5,630 metros cuadrados (m2), donde se realizan procesos de extrusión, impresión, laminado, corte y sellado, ante la referida entidad.
En concreto, la iniciativa prevé la realización de cuatro subproyectos, orientados a la ampliación del área de sellado, optimización del área de extrusión, ampliación de almacenes y habilitación de oficinas y comedor. “Se instalarán cinco selladoras, una extrusora FERRETI, almacenes de producto terminado, bobinas y de materiales diversos, entre otras acciones”, indica el informe de la empresa.
La compañía sostuvo que la iniciativa apunta a una mayor eficiencia en los procesos productivos, a fin de satisfacer las necesidades de la planta y “ejecutar un aprovechamiento sostenible de los recursos para la protección del ambiente”.

LEA TAMBIÉN: Pieriplast cerraría planta en SJL: el futuro del productor de envases de cosméticos
Presupuesto del proyecto de Plásticos Perú Alfa
El proyecto de Plásticos Perú Alfa demandaría el uso de 1,130 m2, considerando tres niveles de la planta y un periodo de ejecución de un mes. La inversión estimada es de S/ 885,000 para una vida útil de 20 años.
Plásticos Perú Alfa, en vías de avanzar hacia la ejecución de estas iniciativas, presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 29 de agosto del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
Dato sobre Plásticos Perú Alfa
- Plásticos Perú Alfa fabrica sus productos a partir del polietileno, polipropileno, poliestireno y películas como el polipropileno biorientado, polyester, entre otros. Esta materia prima es transformada en plásticos como mangas, bolsas, láminas, strech film y empaques flexibles personalizados y demás.
LEA TAMBIÉN: Koplast avanza con proyectos en Lima y Costa Rica: ¿rivales conocidos a la vista?

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.