Compañía Peruana de Pisco planea aumentar su capacidad de producción de pisco en Ica.
Compañía Peruana de Pisco planea aumentar su capacidad de producción de pisco en Ica.
Josimar Cóndor

Para la industria del pisco, las protestas tras el cambio de Gobierno, las altas temperaturas por el fenómeno El Niño y la competencia de precios en el exterior derivaron en una caída de la venta mayorista de bebidas y de la producción de pisco y ron (-11.08%) en el primer semestre del 2023, así como de las exportaciones hasta julio (-2%). Sin embargo, las bodegas del sector miran más allá de la coyuntura, tras haber vivido estas situaciones en épocas anteriores. Así, Compañía Peruana de Pisco, dueña del centenario Pisco Huamaní, destila una serie de proyectos para afianzarse en el segmento de alta gama y artesanal.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.