
En el tercer trimestre de 2025, PetroTal registró una producción promedio de 18,414 barriles de petróleo por día (bopd), impulsada por la operación del campo Bretaña, en el Lote 95 (Loreto), y del campo Los Ángeles, en el Lote 131 (Huánuco y Ucayali), este último a través de su subsidiaria Ucawa Energy.
Dicho resultado representó un incremento del 21% respecto al mismo periodo de 2024. En términos acumulados, la producción promedio a la fecha se sitúa en 20,893 bopd, manteniendo el mismo nivel de expansión interanual.
LEA TAMBIÉN: PetroTal: Producción en Lote 95 crece 20% y se acerca a máximos históricos
Sin embargo, en comparación con el segundo trimestre del año, la producción mostró una caída de 12.5%. En ese periodo, PetroTal había alcanzado un promedio de 21,039 barriles por día, con ventas de 20,578 bopd, lo que evidencia una moderación temporal en su ritmo de extracción y comercialización.
Gestión del fondo social
Como parte de su política de contribución al desarrollo local, PetroTal continúa cumpliendo con los desembolsos quincenales al Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), equivalente al 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo, de acuerdo con la cláusula 24 de su contrato de licencia.
En esa línea, la empresa exhortó a los integrantes de la Junta de Administración del Fondo 2.5 —conformada por Perupetro, la Municipalidad de Puinahua y las organizaciones JAP y Aidecobap— a fortalecer el diálogo y la coordinación con el Comité Consultivo y las entidades del Estado, con el fin de agilizar la ejecución de proyectos sociales y de infraestructura en el distrito.
LEA TAMBIÉN: El mayor productor de petróleo en Perú apuesta por nuevos pozos: va por más inversión