Con la fusión, PetroTal tomará control del desarrollo del Lote 107 (Huánuco y Pasco). Foto: referencial.
Con la fusión, PetroTal tomará control del desarrollo del Lote 107 (Huánuco y Pasco). Foto: referencial.
Redacción Gestión

Las empresas, actual operadora del Lote 95 (); y , encargada de la explotación del Lote 107 (y ), anunciaron de manera conjunta que la fusión por absorción entre ambas compañías entrará en vigencia de forma definitiva el 1 de mayo de 2025.

En un aviso publicado en el Boletín Oficial del diario El Peruano, recordaron que ambas compañías acordaron, en Juntas Generales de Socios realizadas el 25 de marzo de 2024, que absorberá a , la cual quedaría extinguida desde la fecha señalada.

Los acuerdos se realizaron en cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Sociedades.

Posteriormente, en nuevas sesiones celebradas el 31 de marzo de 2025, se modificó la fecha común de entrada en vigencia de la fusión, estableciéndola de manera definitiva para el 1 de mayo de 2025. A partir de ese día, asumirá la totalidad del patrimonio de la empresa absorbida.

LEA TAMBIÉN: Petrotal con producción récord de petróleo en 2025 y ampliación de planta en espera

Inicialmente, se había previsto que la , permitiendo a convertirse en el nuevo contratista de dicho lote.

Sin embargo, dicha publicación no se ha concretado, por lo que las partes decidieron fijar una nueva fecha definitiva para la entrada en vigencia de la fusión.

Los planes de PetroTal

La semana pasada, informó que preparan la ejecución de dos proyectos en este segundo trimestre de 2025. En concreto, en el campo (Lote 131, en Huánuco y Ucayali), implementarán un programa de reacondicionamiento de pozos y optimización de la infraestructura para integrar nuevos equipos de perforación a cargo de Ucawa Energy.

De otro lado, en el (Lote 95), ejecutarán un proyecto para controlar la erosión, incluyendo la instalación de espigones de acero para proteger a la población vecina y las infraestructuras locales.

LEA TAMBIÉN: Lote 95: Perupetro aprueba nuevas condiciones para su operación por Petropal

En el primer trimestre, alcanzó una producción de aproximadamente 23,280 barriles de petróleo por día (bopd) provenientes de los campos (Lote 95 en Loreto) y (Lote 131 en Huánuco y Ucayali). Dicha cifra superó las expectativas de producción para el año, que se estimaban entre 21,000 y 23,000 bopd.

El campo , que representa el principal activo de la compañía, alcanzó una producción promedio de 22,660 bopd durante el primer trimestre, lo que representa un incremento del 17% respecto al último trimestre de 2024. Solo en marzo de 2025, dicho campo alcanzó un récord de producción mensual de 23,100 bopd.

TE PUEDE INTERESAR

Minem autoriza a Petrotal para operar la Central Térmica Bretaña en Loreto
Petróleo sube impulsado por medidas de EE.UU. contra el crudo venezolano

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.