Petroperú pierde $100 millones al año en mantenimiento del Oleoducto. (Foto: difusión)
Petroperú pierde $100 millones al año en mantenimiento del Oleoducto. (Foto: difusión)

(Actualizado con comunicado de la empresa a las 12:45 pm)

Desde las 00:00 horas de hoy 1 de mayo, la empresa estatal Petroperú decidió paralizar las operaciones en el Oleoducto Norperuano (ONP), según conoció Gestión.

Dicha versión fue confirmado por el presidente de Petroperú, Eduardo Guevara, aunque no pudo brindar mayores detalles.

Se supo que la medida adoptada es por un tema sanitario.

Medida temporal

Tras la información Petroperú informó que la paralización será temporal en cumplimiento de las disposiciones del Estado de Emergencia Nacional y el aislamiento social obligatorio a causa de la crisis sanitaria causada por el Covid-19.

De esta manera, indicaron que las operaciones se suspendieron desde el 30 de abril y de manera temporal.

La empresa asegura que esta paralización temporal no impactará el normal abastecimiento de combustibles al mercado nacional.

Seguridad

La empresa petrolera sostuvo que, durante este periodo, se reforzarán las medidas necesarias para garantizar la salud y seguridad de nuestros trabajadores, contratistas, proveedores y comunidades vecinas, a fin de reanudar el servicio de transporte seguro de petróleo cuando concluya esta difícil etapa para el país.

Así, se dispuesto la desmovilización del personal, cumpliéndose estrictamente los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.