Petroperú contrata estudio norteamericano para investigar operaciones con empresas vinculadas a procesos ilícitos. (Foto: Difusión)
Petroperú contrata estudio norteamericano para investigar operaciones con empresas vinculadas a procesos ilícitos. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Como parte del cumplimiento de las políticas anticorrupción, el directorio de acordó la contratación del estudio norteamericano Paul Hastings LLP para realizar una investigación de sus operaciones con empresas (proveedoras o clientes) que se encuentran vinculadas a procesos o posibles investigaciones gubernamentales de los Estados Unidos, o de otras autoridades extranjeras.

En mayo de este año, la compañía estatal decidió retirar a Gunvor, empresa proveedora de crudo y biocombustible, del Registro de Empresas Comercializadoras de Hidrocarburos y Especialidades tras ser acusada de pagar sobornos para ganar contratos en Ecuador. La medida forma parte de las acciones de su política de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

La empresa informó que, en su Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de Delitos de Corrupción y de Gestión Antisoborno, Petroperú establece no relacionarse con terceros, sean personas naturales o jurídicas (o sus principales accionistas o directivos), condenados por sentencia firme y/o hayan aceptado haber cometido delitos tales como el soborno en el ámbito internacional.

Ante este panorama, Petroperú pone a cargo del estudio norteamericano Paul Hastings LLP el desarrollo de las siguientes acciones:

  • Revisión y propuesta de mejoras a los sistemas de prevención y gestión de riesgos anticorrupción.
  • Desarrollo de alertas, controles, recomendaciones y prácticas eficientes que permitan cautelar de la mejor manera posible las operaciones que Petroperú realiza en el marco de su objeto social.
  • Revisión de las contrataciones efectuadas a través de un risk assessment (estudio de riesgos) con terceros, la cual incluirá una evaluación de información pública e interna para ubicar potenciales red flags (banderas rojas).

Cabe señalar que el estudio Paul Hastings LLP, tiene presencia en los mercados de Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.