
El Grupo Romero anunció que cerró un acuerdo para vender el 100% de su participación en Pesquera Centinela. El comprador es Pesquera Exalmar que, aunque no se reveló el monto que involucra la operación, precisaron que la finalización de la misma estará sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes. Sin embargo, ¿cómo están posicionadas ambas compañías en el sector? Los detalles en al siguiente nota.
Si bien hay un acuerdo de compra, Exalmar detalló que hasta que no se verifiquen el cumplimiento de las condiciones no habrá cambio de titularidad sobre Pesquera Centinela, la cual continuará operando la Temporada de Pesca 2025-I de manera habitual.
“Este acuerdo, permitirá en el futuro integrar equipos y procesos que se complementan, generando sinergias y aprendizajes”, comentó Exalmar a través de un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Pesqueras peruanas y un plan de inversión que superará los US$ 50 mlls.
Grupo Romero y el sector pesquero
En abril de 2009, el Grupo Romero concretó su ingreso al sector pesquero al comprar la Pesquera Giuliana y, mediante esta, a Pesquera Lila (planta de harina y conservas) y posteriormente a Pesquera Hamer, ubicadas en Chimbote (Áncash). En ese mismo año adquirió una tercera planta de harina de pescado en Chancay y una planta de congelados en Chimbote.
Asimismo, hacia el 2016 el Grupo Romero compra la totalidad de acciones lo que hoy se conoce como Pesquera Centinela, que se dedica a la extracción y procesamiento de pescado para la elaboración de harina y aceite, destinados tanto a consumo humano como hacia fines industriales. Asimismo, elaboran productos congelados y conservas.
Actualmente, Centinela cuenta con una flota de 11 embarcaciones para extracción de recursos hidrobiológicos, cuatro de las cuales cuentan con sistemas de preservación de calidad mediante el empleo de aguas de mar refrigeradas. Mientras que las bodegas de estas naves tiene una capacidad total de 3.556 toneladas métricas (TM).
La compañía opera tres plantas de procesamiento para la producción de harina y aceite de pescado: una en Chimbote con capacidad de 135 toneladas por hora (tn/h), otra en Chancay con 60 tn/h, y una más en Tambo de Mora con 50 tn/h.

El comprador: Exalmar
El que acaba de cerrar el acuerdo de compra - venta para adquirir a Pesquera Centinela es Exalmar, uno de los principales exportadores del sector en el país. La actividad de la compañía se enfoca en la captura, procesamiento y comercialización de productos marinos de calidad y alto valor proteico, que provienen de sus dos unidades de negocio: Consumo Humano Directo (CHD) y Consumo Humano Indirecto (CHI).
De acuerdo a la memoria anual de Exalmar, al cierre de la segunda temporada de pesca del 2024, se posicionaron como la primera empresa en procesamiento de harina y aceite de pescado en el Perú, al contar con un 18% de participación en la industria.
En lo que respecta a ventas totales, en el 2024 alcanzaron los US$456 millones, un aumento de 79% en comparación del 2023, explicado por el incremento de 92% en su negocio de CHI y del 41% en CHD. En términos de ebitda llegaron a los US$103 millones.
A la fecha, cuentan con 22 embarcaciones operativas, cinco plantas de CHI, dos plantas de CHD y dos sedes administrativas a nivel nacional, con presencia en cinco regiones del país (Piura, La Libertad, Ancash, Lima e Ica).
LEA TAMBIÉN: Copeinca y su entrada a un nuevo negocio tras el ingreso de canadiense Cooke