Peruvian Inka Fruit exporta actualmente mango, espárrago y granada. (Foto: Difusión)
Peruvian Inka Fruit exporta actualmente mango, espárrago y granada. (Foto: Difusión)

La que le permita ampliar su capacidad de producción, enfocado en la , espárrago y granada a los mercados de Europa y Medio Oriente.

El gerente general de la firma, Erick Lava, señaló que se trata de una planta de 20 mil metros cuadrados (m2), la cual se ubicará en Casma (Áncash) y se proyecta empezará a operar en la primera semana de noviembre de este año.

“Además también vamos a diversificar, por ello estamos en planeamiento y consideramos , para que ingresen a nuestra cartera”, complementa. Y ofrece otro dato que refuerza el mensaje de expansión: ingresarán desde los primeros meses de 2026 a nuevos mercados, como Estados Unidos y Asia”, indicó a Agraria.

Actualmente, el modelo de negocio de la compañía incluye a 350 pequeños agricultores de Piura, Lambayeque, Áncash, Ica, quienes son parte clave en la proveeduría de los frutos.

Europa y Medio Oriente son los destinos principales de exportación de la empresa. (Foto: Difusión)
Europa y Medio Oriente son los destinos principales de exportación de la empresa. (Foto: Difusión)
LEA TAMBIÉN: Agroexportadora Beta equipa planta en Chincha con foco en clientes de palta

Perspectivas de campañas

Lava sostuvo que el crecimiento en la temporada 2023-2024 fue de 80% en volumen frente a la temporada previa. Y en la actual (2025-2026) aspiran a crecer en niveles similares respecto a la 2024-2025.

El ejecutivo proyectó que a Europa se envíen 2.5 millones de kilos de sus productos, en tanto que a Medio Oriente se destine 1 millón de kilos. “Apuntamos a Medio Oriente porque vimos que tenía una perspectiva de incrementar volúmenes con su poder adquisitivo. En tanto, Europa es un mercado exigente que valora la calidad. La participación de los productos es un 80% mango y un 20% granada”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Machu Picchu Foods: la firma peruana detrás del chocolate de MrBeast y marcas top en 40 países

TE PUEDE INTERESAR

Agroexportadora Beta equipa planta en Chincha con foco en clientes de palta
Agroexportadora peruana alista salto global con Amazon y expansión logística en Chancay
Agrovision cambia de nombre a Fruitist: la operación de la agroexportadora en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.