Primax —compañía peruana dedicada a la distribución y comercialización de combustibles y derivados del petróleo— se posiciona como la firma peruana con mayor presencia en el mercado colombiano. (Foto: Primax).
Primax —compañía peruana dedicada a la distribución y comercialización de combustibles y derivados del petróleo— se posiciona como la firma peruana con mayor presencia en el mercado colombiano. (Foto: Primax).

Las recientes declaraciones del presidente colombiano, , sobre el distrito de en la isla peruana Chinería, en la frontera con Colombia, han generado tensiones diplomáticas entre Colombia y Perú en los últimos días.

Pese a este escenario, ambas naciones mantienen una sólida trayectoria en el comercio bilateral, que ha permitido a sus empresas expandir operaciones más allá de sus fronteras y contribuir al crecimiento económico de cada país.

En ese marco— se posiciona como la firma peruana con mayor presencia en el mercado colombiano. Desde su ingreso, ha experimentado un rápido crecimiento que le ha asegurado un lugar competitivo dentro del sector.

En 2024, la empresa registró ingresos cercanos a 10.5 billones de pesos colombianos, lo que representa un incremento del 16.31% frente al año anterior, y obtuvo utilidades por 158,791 millones de pesos. Su patrimonio alcanzó los 554,356 millones de pesos, según información de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.

LEA TAMBIÉN: Indecopi aprueba compra de estaciones de de servicio de Terpel por Primax, pero con condiciones

Otras empresas peruanas en Colombia

En segundo y tercer lugar se encuentran y Aje Colombia, del La marca de cosméticos lleva varios años en el mercado colombiano y continúa distinguiéndose en su campo.

Por su parte, la empresa de bebidas, que cuenta con marcas como Cielo, Big Cola y Sporade, tuvo una variación positiva en sus ingresos de 0.24% en 2024. Entre las tres empresas sumaron ingresos por arriba de 12 billones de pesos colombianos durante el año pasado.

Además, tres compañías peruanas más lograron entrar entre las “Mil Empresas Más Grandes de Colombia”, sumando en total más de 1.2 billones de pesos colombianos en ingresos operacionales.

Quimpac de Colombia(Grupo Gloria) y Auna Colombia fueron las que ingresaron al selecto grupo. Esta última cuenta con el mejor patrimonio de las tres y supera la cifra de 900,000 millones de pesos colombianos.

RIPE

Red Iberoamericana de Prensa Económica - La República de Colombia

TE PUEDE INTERESAR

Terpel, su ruta para producir nuevas líneas en Perú y el ambicioso plan de inversiones
Grupo AJE y el legado de Eduardo Añaños: un modelo peruano en 23 países
Yanbal: “Nuestra aspiración al 2027 es ser líderes regionales en el mercado de cosméticos multinivel”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.