
La estadounidense Homegrown Organic Farms, dedicada al cultivo, comercialización y distribución de frutas orgánicas frescas, amplió su programa internacional de berries incorporando mayor volumen y variedades desde Perú, México y Chile, en respuesta a la creciente demanda global.
El movimiento estratégico busca consolidar la oferta de berries durante todo el año, complementando las temporadas locales en EE.UU. con fruta de contraestación.
“Al ampliar nuestra oferta de importación, podemos complementar nuestras temporadas nacionales y garantizar que tanto los retailers como los consumidores tengan acceso a la mejor fruta posible durante todo el año”, declaró Stephen Paul, director de la categoría de fruta de hoja caduca de Homegrown Organic Farms a Fresh Plaza.
LEA TAMBIÉN: Camposol se enfoca en crecer con cultivos de arándanos de variedad genética propia
Arándanos peruanos se integran al portafolio de Homegrown
En esta nueva etapa, Perú aporta arándanos convencionales y orgánicos, incluyendo la variedad Emerald cultivada a gran altura, reconocida por su consistencia y sabor. Esta ventana (setiembre a enero) es estratégica para abastecer al hemisferio norte fuera de temporada, consolidando al país como socio relevante en el portafolio de la firma californiana.
Chile, por su parte, cubre diciembre a febrero con volumen constante desde sus regiones productoras para los programas de invierno, mientras que México participa con una oferta diversificada de moras, fresas, arándanos y frambuesas convencionales y ecológicas (incluida la mora Erandira) de octubre a mayo.
Dicho programa ampliado aumenta la flexibilidad y las oportunidades promocionales para los retailers, al tiempo que satisface la creciente demanda de berries tanto ecológicas como convencionales.

LEA TAMBIÉN: Beta inicia campaña de arándanos: sus proyecciones y planes con el ‘oro azul’
Homegrown crece con berries de Perú, México y Chile
Con la incorporación de los arándanos peruanos y las moras mexicanas, la empresa estadounidense ha aumentado significativamente su volumen y consistencia.
“Estamos entusiasmados de trabajar con nuestros socios en todo México, Perú y Chile para construir sólidos programas deberriesque ofrezcan valor en toda la cadena de suministro“, añadió Jacob García, director de categoría de importaciones de la compañía.
Más allá de asegurar fruta de calidad, Homegrown Organic Farms establece relaciones con productores que aplican prácticas agrícolas responsables y sostenibles. Esta orientación le permite mantener estándares ambientales y sociales en su cadena de suministro, con énfasis en el uso responsable del suelo y una producción de largo plazo.
Y es que la variedad de formatos, opciones de marca propia y adaptabilidad en el envasado brindan a los retailers los recursos para responder a las exigencias del consumidor actual en términos de calidad y practicidad.
LEA TAMBIÉN: Inka’s Berries concreta primer envío de arándanos premium de fundo de Ica