Startups. (Foto: Difusión)
Startups. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (), entidad sin fines de lucro que representa a los inversionistas de capital semilla y emprendedor en Perú, señaló que tiene la visión de generar por US$ 1,000 millones para el año 2030.

El objetivo es aumentar la productividad, competitividad y generar de calidad en el país. Para ello, busca aumentar la participación del peruano a través de una mayor inversión de las “family offices” y las empresas a través de iniciativas de corporate venture capital como parte de sus esfuerzos de innovación abierta.  

De esta manera, Pecap quiere generar información clave, visibilizar a los principales actores, promover el diálogo político para financiar la , impulsar la diversidad en el ecosistema emprendedor y fomentar buenas prácticas éticas para garantizar la integridad del mercado.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué tan atractivo es el ecosistema peruano para inversiones de Venture Capitals extranjeros?

Por otro lado, anuncia la formación de su nueva junta directiva para el período 2024-2026, que será presidida por José García Herz.

Él es Managing Partner de Winnipeg Ventures y cuenta con más de 30 años de experiencia como profesional de finanzas, ha liderado transacciones por encima de US$ 1,000 millones y levantado fondos pioneros de private equity en Perú y Colombia.

Por otro lado, la vicepresidenta es Paloma Aramburú, quién es también directora ejecutiva de Endeavor Perú, y tiene experiencia en estrategia, innovación y emprendimiento.

LEA TAMBIÉN: Netzun, entre el reto de duplicar clientes en B2B y la mira en Norteamérica

Los otros miembros son Eduardo Peláez (secretario), Luis Narro (tesorero) y Gabriela Vera (vocal).

destaca que la junta directiva está compuesta por profesionales con amplia trayectoria y un fuerte compromiso con el ecosistema emprendedor peruano.

“El objetivo principal de esta nueva junta directiva es atraer más recursos al ecosistema peruano, logrando una mayor disponibilidad de inversiones a través de fondos, Además se enfocarán en impulsar nuevas políticas públicas y en involucrar de manera más activa a family offices, corporates VC, y otros actores clave”, concluyó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.