
PayU, proveedor de soluciones de pago que opera en más de 30 países, anunció su incursión en el mercado de online gambling (apuestas en línea) y espera cerrar el 2025 con un crecimiento del 15%. La firma también espera sumar nuevos clientes para potenciar esta línea de negocio a la que han ingresado.
Rogelio Fernández, country manager de PayU Perú, comentó que la empresa cerró el año pasado con resultados positivos, registrando un crecimiento en volumen de transacciones; y ahora apunta a expandir su cobertura en industrias reguladas y consolidar alianzas estratégicas con distintos medios de pago.
El ejecutivo refirió que la empresa procesa pagos con 14 de los 17 operadores regulados de la región. En el caso del Perú, dijo que están entre los cuatro principales facilitadores de pago del país.
“En Latinoamérica, procesamos pagos en Colombia, nuestro mercado más importante, en México, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Panamá. Yo te diría que (en cuánto a relevancia para la firma), el mercado peruano está detrás de Colombia, muy similar a Argentina, Chile y México”, detalló.
LEA TAMBIÉN: Pago de arbitrios en efectivo ceden ante billeteras digitales, ¿en qué regiones?
Incursión en el online gambling
Fernández señaló que el mercado peruano es estratégico para la empresa y esperan que el online gambling sea uno de los motores de crecimiento para este 2025.
Asimismo, detalló que ya se está poniendo en marcha el procesamiento de pagos para Doradobet y en los próximos meses la compañía continuará expandiendo su presencia con la incorporación de nuevos merchants de la industria del gambling en el mercado local.
“Ya comenzamos a operar con Doradobet y en los próximos meses vamos a sumar nuevos comercios. Esperamos sumar al menos ocho clientes de esta vertical durante el año. Ya dimos el primer paso con Doradobet y estamos en conversaciones comerciales con varios de otros operadores importantes del país”, señaló el ejecutivo.
Fernández manifestó que la firma decidió ingresar a la vertical de online gambling porque cree firmemente en el potencial de este mercado que, además de estar creciendo aceleradamente, ya cuenta con un marco regulatorio claro y sólido.
“En Perú, la regulación entró en vigencia a comienzos del año pasado, lo cual ha sido un factor clave para tomar la decisión, dado que no solamente aporta confianza y estabilidad, sino que nos permite operar bajo altos estándares de seguridad. Estos son aspectos claves en esta industria”, explicó el ejecutivo.
Planes y expectativas
Rogelio Fernández mencionó que la empresa tiene el objetivo de seguir abriendo verticales, como la de online gambling, a fin de estar presentes en más comercios locales y abarcar otras industrias del país.
El ejecutivo indicó que el mercado de medios de pago online en el Perú creció alrededor del 15% y se estima que hacia el 2027 se mantenga esta misma tendencia.
Dicho esto, “Pay U proyecta cerrar el 2025 en con un crecimiento de 15% en Perú, en línea con el mercado”, apuntó.
Fernández consideró que cada vez más peruanos confían en las plataformas digitales para hacer transacciones y eso abre enormes oportunidades para seguir afianzando su negocio. “Nosotros como uno de los jugadores más importantes de comercio electrónico del país, lo que buscamos es crecer a estos ritmos y un poco más durante los siguientes años”, concluyó.

Licenciado en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 6 años de experiencia en prensa escrita y digital. Actualmente, se desempeña como redactor en Diario Gestión.